Tacna tiene su banda. Con tres discos en su curriculum sonoro y varios temas en MTV latino, Tremolo se presenta estas Fiestas Patrias en la metrópoli limeña con el mejor de su repertorio. Vale la pena verlos.
Lima no es el Perú. En otras capitales, el rock también da sus frutos. Uno de los grupos que vino a la gran metrópoli y la conquistó fue Tremolo. Ellos son de Tacna y se formaron a inicios del año 1995, tocando por ese entonces covers en los diferentes pubs de la ciudad heroica.
Pero no fue hasta el 2002 que llegaron a participar del Primer Festival Perú Rock INC en el Museo de la Nación y donde estos roqueros provincianos cantan la balada “Enamorado de un ángel”, tema que los catapultó a la fama.
Para ese entonces, los chicos eran Iván Casas (primera guitarra), Elías Fuentes (vocalista), Didier Guillermo (bajo) y Fernando Fernández (batería). Con sus buenas canciones y su destreza en el escenario, la performance gustó y encantó. Fue el primer coqueteó con los limeños quienes quedaron gratamente sorprendidos por la buena música de los tacneños. Era el inicio de una larga peregrinación a la capital, y también de la internacionalización.
No obstante, su primer disco “Vencerá” no solo dio a conocer “Enamorado de un ángel” sino otras canciones como “Pienso en Ti” y “Vencerá”.
En provincias se hace buena música
El tema “Enamorado de un ángel”, logró ser número 1 del ranking en “Radio América” durante 2 semanas consecutivas a medidos del 2003. Al poco tiempo de lanzarse, dicho sencillo, son invitados a participar en el evento “Nacional sale a la calle”, organizado por “Radio Nacional del Perú”, concierto que fue transmitido en vivo y en directo a nivel nacional.
Ese mismo año, se realiza el video del tema “Enamorado de un ángel”, el cual llega a ser difundido por la cadena internacional MTV en el programa “120 Minutos”.
En el mismo año, participan en el Rock N’ Ice, concurso de Rock organizado por Cervesur, evento realizado en las ciudades de Arequipa, Camaná, Ica, Mollendo y Tacna, resultando ganadores lo cual los llevaría unos meses después a ser partícipes del Festival de la cerveza arequipeña”, donde se alternó con bandas como: Illya Kuriaki and the Valderramas y Los auténticos decadentes, ante 30 mil personas.
En el 2004 se lleva a cabo el video del tema “Pienso en ti”, y a la vez los temas del grupo participan del sound track de la película “El Misterio Del Kharisiri”, film andino que ha sido reconocido en diversos festivales internacionales. Ambos videos fueron difundidos por canales musicales o programas de rock en aquel entonces.
En El 2005, Tremolo lanza su segunda producción denominada “Rosas Negras”, disco con el cual logra posicionarse en casi todas las provincias del Perú. Los temas más representativos son “El payaso” y “Rosas negras”, y la canción “Sin Luna, ni Estrella”, sirvió como Soundtrack de “Esta Sociedad”, transmitida por “America Televisión”.
Su tercer disco, se llama “Detrás de la puerta” y es un éxito en Argentina, Chile y Bolivia.
Actualmente, la banda está conformado por Elías Fuentes (vocalista y segunda guitarra), Reynaldo Rojas (primera guitarra), Sava Lukich (bajo) y Milan Lukich (batería y coros)
¿Cómo nació Tremolo?
Tenemos algo más de 10 años. Y hemos tenido varias formaciones, pero todos somos amigos del colegio. Allí despertó nuestra curiosidad por el rock y fue en secundaria,
en los eventos internos que comenzamos a tocar, luego nos íbamos a otros colegios a hacer shows. Luego viene la etapa de los pubs y los concursos. Años después decidimos hacer música propia y tener identidad como banda…
¿Hay apoyo en provincias para el rock?
Apoyo siempre hay, pero no total. Hay buenas intenciones y eso lo saludamos. Por ejemplo, la baja de impuestos es saludable, eso genera mayor movimiento cultural en nuestro país y dando más oportunidades a muchos artistas de poder plasmar su arte en las diferentes especialidades, llámese, poesía, teatro, música, baile, etc., eso genera también más trabajo para los artistas que muchas veces no son valorados en su totalidad. El arte es un trabajo que se hace con muchas ganas y creatividad, dentro de ello, el rock en este país no encuentra la oportunidad por que no es reconocido y eso es una pena…
Los medios de comunicación tienen un rol importante en la difusión del rock peruano ¿no?
Así es. Es vital. En el sur peruano tenemos mucho apoyo, las radios pasan nuestras canciones, además en Argentina, Chile y Bolivia. La Internet revolución también la forma de escuchar o de conocer a las bandas. En Lima, siempre tenemos mucha acogida en televisión y prensa en general, claro hicimos un poco de nombre e iniciamos giras a nivel nacional. Eso te da una imagen de grupo de rock profesional y eso queremos nosotros, vivir del rock, de la música, que la gente nos conozca, que vayan a nuestros conciertos.
El sur es de Tremolo
Nos conocen, pero también en Huaraz, Huanuco, Huancayo, no solamente en el sur. Pucallpa, Tarapoto, Iquitos….
“Me enamore de un ángel” rompió todos los esquemas e incluso fue un suceso en la radio nacional
Es el tema que nos abrió las puertas a nivel internacional además. Llegó a ser número 1 en Radio América, estamos muy orgullosos de eso. Pero lo que nos contento más fue que llego a formar parte de la programación de MTV, ingresamos a MTV con esta canción.
¿Con qué productor trabajaron el video clip?
Con Percy Céspedes se hizo un video, el cual se llevó a MTV y estuvo rotando de forma consecutiva. Otro tema que es muy importante para nosotros es “Pienso en ti” el cual formó parte de una película el Misterio del Kharisiri de Henry Vallejo, rodada en la ciudad de Puno, gracias a eso nos invitaron para Alemania y Francia, la película fue premiada en Bolivia y Argentina.
Ustedes como grupo muy similar a Rata blanca ¿tienen influencias musicales de los argentinos y de otros grupos?
Te explico: eso sucede porque no solo Trémolo sino muchas bandas seguidoras e influenciadas por grandes bandas como Deep Purple, Led Zeppelin, Whitesnake, Rainbow, mantienen la esencia del rock pesado de los setenta, al igual que Rata Blanca, entonces hay similitud por el estilo. Trémolo tocó con Mario Ian, vocalista de Rata Blanca en la gira de presentación del segundo Cd y con ellos estuvimos en Huancayo, se hizo muy buena amistad por el gusto de bandas de gran calibre de los setenta…
¿En este nuevo disco cuales son los videos clips escogidos?
Estamos concentrados la producción de dos video clips: “Mirada infiel” y “Te esperaré”, esos pertenecen al ultimo disco Detrás de la Puerta, y que serán grabados en la ciudad de Puno, por lo mágico y misterioso que es el Lago Titicaca.
La primera habla sobre la espera de un verdadero amor de juventud y la segunda sobre la infidelidad de una pareja. Se empezara a grabar a inicios de setiembre, será producido en su totalidad por Pionero Producciones, es una empresa peruana de cine. Muy pronto ya los verán…
Mario Vallejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario