El ex vocalista de La Ley estuvo de pasó por nuestra ciudad promocionando su primer disco como solista “Miedo escénico”. Se dio tiempo para conversar sobre algunos temas de coyuntura musical.
Beto Cuevas, un star del pop rock latinoamericano, tuvo días agitados en Lima. No solo se paseo por radios y canales de televisión, ofreció además una conferencia de prensa e incluso departió con su club de fans en un mini concierto acústico. Quedó maravillado con el tiradito tricolor y los dos días de permanencia en nuestra metrópoli el arroz con pato a la chiclayana fue su plato preferido. Cayó rendido ante la culinaria local.
Cuevas estuvo por estos lares por dos motivos: a) promocionar su disco “Miedo Escénico” y b) comunicar que ofrece por Internet su propia marca de ropa.
En ese ínterin, luego de varias llamadas telefónicas, y antes de partir a Los Ángeles con sus responsabilidades musicales, Beto accedió a conversar.
Feliz por estar en el Perú otra vez, y el motivo es presentar mi disco a todos ustedes, “Miedo Escénico”.
Bastante particular el nombre del disco ¿a qué miedo escénico te refieres?
Lo titulé así primero porque sonaba bien, algo así como el título de una película o de un libro. Me gustan las frases que generan una pregunta y creo que cumplí mi misión porque cuando todo está dicho es menos interesante y queda poco a la imaginación. Sobre el tema que si tengo o no miedo en los escenarios, para nada, soy bastante seguro…
En el disco agradeces a muchas personas como a tu familia, a Dios, a Bárbara Mori, entre otros ¿eres muy católico, eres muy pegado a tu familia? ¿Y Bárbara Mori?
Nos conocemos desde hace tiempo, nos hicimos amigos junto a su novio, en realidad quise agradecerle a todas las personas que estuvieron en mi vida directa o indirectamente y quienes escucharon mis demos como parte del proceso de mi trabajo, aunque esas personas no trabajaron conmigo, fueron quienes me dieron muy buena onda.
¿Por qué después de 3 años decidiste lanzar Miedo Escénico? ¿Crees que dejaste pasar mucho tiempo, luego de la desintegración de la banda (La Ley)?
Yo quise tomarme un tiempo para volver a recobrar ciertos aspectos de la privacidad en mi vida que había perdido por los constantemente viajes dentro de los 16 años junto a la banda (La Ley) por ello no quería tener ningún apuro y a través de ese aterrizaje a mi vida cotidiana comenzar a vivir ciertas emociones y experiencias que me llevaron como consecuencia a generar canciones, así trabajé muy duro, hice muchas canciones, más de 30 de las cuáles elegí las 12 que están en el disco. Claro para mi segundo disco no pienso demorar 3 años más en ese momento fue importante tomar una cierta distancia para volver regresar con algo nuevo como una reinvención musical.
¿Qué tal la aceptación del público a tu nuevas propuesta musical?
Viendo mis espacios en Internet como Myspace, Facebook y mi página oficial (www.betocuevas.com) he podido leer directamente lo que piensa la gente y la aceptación del público latinoamericano sobre mi trabajo, y ha sido maravillosa, tan buena, que estoy número uno en toda Latinoamérica con mi segundo sencillo “Háblame”, en Chile logré acaparar el primer lugar en la lista de ranking musicales. En Argentina, siendo un mercado muy musical también logré ser el número uno, entre otros países he logrado ser el primero; me ha ido muy bien. Pronto realizaremos unos conciertos, estoy contento sigo con mucho entusiasmo trabajando para llevar mi música a todos lados.
La piratería mató al disco y la Internet es una herramienta indispensable hoy ¿qué opinas?
La verdad es que uno tiene que adaptarse a los tiempos, creo que estar en contra de algo tan revolucionario como la Internet es retrógrado, uno se tiene que adaptar, ahora, lógicamente, digamos que la Internet y el intercambio de archivos y de música es una herramienta indispensable no estoy de acuerdo porque no ayuda al músico, al igual que la piratería que sistemáticamente ha ido destruyendo la industria de la venta de disco
Que hoy en día es casi inexistente. Tengo entendió que en el Perú el 99 % del mercado musical es pirata. Sin embargo, en la época que yo empecé no existía el Internet, ni el buscador de música, antes si querías escuchar una canción tenías que prestarte un casette o grabártelo de la radio, actualmente no es así, es más fácil, pero es destructivo para el artista…
Actualmente, hay muchos concursos de búsqueda de talentos, entre ellos, tenemos American Idol por ejemplo, que captan a muchas estrellas “fugaces” o de moda ¿Eso es bueno para la música?
Yo si creo que hay artistas, existe talento y creatividad, lo que ha cambiado es la falta de recursos para apoyar a esos talentos, para encontrarlos y desarrollarlos y creer en ellos. El mundo de la música esta viviendo una transición, cambios que nos destruyen pero esperamos que halla solución. Lo que sustentaba a los sellos discográficos era el dinero que ingresaba por la venta de los discos, siendo hoy en día el mercado muy maltratado por la piratería. Ahora mas aún las nuevas generaciones ya no compran discos lo copian de Internet sin importarle el esfuerzo económico que hay detrás de las producciones, supongo que esto será una de las razones principales para que se vea como una especie de bache, un vacío en cuanto a la aparición de grupos o artistas nuevos.
Eres compositor, cantante y arreglista ¿has pensado alquilar sus letras a otros artistas algún día o solo prefieres ser tú quien interprete tus composiciones?
La verdad a mi me gusta inventar cosas nuevas, escribir mis letras, hacer mi propia música y mis propios arreglos e interpretarlos yo mismo, no he llegado aún punto que comience a trabajar como compositor para otros artistas, he tenido propuestas, las pocas que he tenido no me han interesado porque son artistas que a mi particularmente no me han gustado…
¿Quienes te han pedido composiciones?, ¿quiénes han acudido a tu buena letra?
No se puede decir (risas)
¿Cómo vez el ámbito político?, ¿consideras que la crisis mundial va afectar más a la industria musical?
No me gusta hablar de política, cambiemos de tema.
Mario Vallejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario