Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 11 de mayo de 2009

ESTADO NARANJA EN ACCIÓN



Banda de jovenes de punk rock edita material promocional en la movida local.


Actualmente el grupo de punk rock “Estado Naranja” está presentado su segunda producción discográfica: “Un Nuevo Camino”, un EP promocional elaborado como adelanto del nuevo material que la banda viene trabajando, un EP cargado de energía, velocidad y una clara evolución en la ejecución musical. “Un Nuevo Camino” marca el inicio en una nueva etapa para la banda, una nueva forma de expresarse a través de la música. Y para quienes estén interesados en escucharlos pueden conocer mucho más al grupo en el concierto que ofrecerán en el Keko Bar de Barranco (Av. Grau # 266) el jueves 14 de mayo, junto a las bandas Ultramotor y Malagua.

Conversamos con los integrantes de la banda Vicho (Batería), Jua (bajo o coros), Jota (guitarra y coros) y Chaka (guitarra y voz), quienes nos expresaron sus ideas y respondieron a nuestras inquietudes:

¿Qué significado le dan a Estado Naranja?
Nosotros tuvimos varios nombres (Antidepresivo, Libertad condicional…) pero nunca nos terminaron de convencer. Puntualmente el nombre de “Estado Naranja” es porque una de las cosas que nos gusta es la película “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick y el término “Estado” que tiene esta ambigüedad de significados entre un estado de ánimo y un gobierno independiente, así que juntamos las palabras y nos sonó perfecto; todo esto sucedió mientras terminábamos de grabar el primer CD, de hecho Gonzalo Farfán de Mundano Records participó en el proceso creativo del nombre de la banda.

¿Sus canciones son inéditas, composiciones suyas?
Las composiciones son enteramente nuestras tanto música como letras, excepto un cover que aparece en nuestro primer CD, pero que está clarísimo que no es nuestro… es nuestra versión de soy provinciano de Lorenzo Palacios (Chacalón).

¿Qué opinan de la escena local musical?
En la escena musical peruana definitivamente hay una muy buena cartelera musical, el tema es que esta cartelera tiene 2 polos bien marcados, uno conformado por las bandas reconocidas en el medio y otro conformado por las bandas que recién empiezan, o que tienen tiempo tocando pero que por diferentes motivos no llegan a saltar al otro lado. Creo que en el segundo polo encuentras muchas bandas interesantes con propuestas diferentes y que en general a veces no les prestamos suficiente atención, cosa que no pasa en otros países, pero que poco a poco está mejorando; porque hay mas difusión en medios masivos, más conciertos grandes en diversos distritos de Lima e incluso en provincia, lo cual es el primer paso para “surgir”. Lo otro que si habría que señalar es que el plus que necesitan las bandas que ya cuentan con la etiqueta de “reconocidas” es ser un poco más ambiciosas (ambición sana, ojo) y entrar más a otros países de la región, muy pocas bandas lo han hecho.

El Perú está de moda musicalmente hablando, artistas van y viene, gente que ni pensábamos en los últimos años pisarían Perú, como Iron Maiden, Kiss o Oasis, estamos en un buen momento, el Perú y sus artistas están en vitrina, ¿que opinan?
Mucho del hecho de que bandas de rock de afuera vengan (o que no vinieran en años anteriores) es porque el Perú es un país donde reina la piratería, y muchas de las bandas extranjeras evalúan las ciudades en las que se presentarán sobre la base de los niveles de venta que alcancen sus discos, hace uno o máximo dos años atrás las bandas empezaron a venir con esa incertidumbre y se dieron con la grata sorpresa que había un amplio público esperando para verlos (pero no para comprar sus discos originales, valga la aclaración) y poco a poco vemos como llegan a Lima bandas del calibre de Iron Maiden y Kiss en los últimos meses, lo cual para nosotros y todos los que aman el buen rock es una bendición. Ahora frente a esta situación las bandas locales tienen el privilegio de codearse con bandas extranjeras como fue el caso de Turbopotamos en el concierto de Oasis, Leuzemia en el de Kiss o Masacre abriendo a Iron Maiden (incluso nosotros mismos tuvimos la oportunidad de abrirle el año pasado a la banda New Found Glory de EEUU) pero ese privilegio viene de la mano con la responsabilidad de dar la talla, en los casos puntuales a los que hemos hecho mención consideramos que las bandas teloneras nacionales han dado la talla y esperamos que siga siendo así, eso podría ayudar a que las bandas peruanas se consoliden también como bandas internacionales…

A Estado Naranja, ¿qué otros grupos han servido de influencia para crear su estilo musical?
Grupos de punk rock melódico como No Use for a Name, (que hace poquito estuvieron en Lima) y Green Day en una primera etapa de la banda, a la cual pertenece nuestro primer CD; el tema es que nuestro estilo musical está en constante evolución, por ahora con el nuevo material estamos tomando de todo un poco pero si procurando una tendencia a bandas con sonidos más contundentes, más experimentales y es lo que esperamos plasmar en nuestras próximas producciones.

Mario Vallejo y Magaly Chávez

No hay comentarios:

Publicar un comentario