Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 11 de mayo de 2009

ESQUINA ROCK: DEPECHE MODE



Como ya lo habíamos anunciado en anteriores columnas, Depeche Mode estará pronto entre nosotros (13 de octubre) y obviamente es una excelente noticia pues indudablemente este trío inglés revolucionó la forma de hacer y escuchar música. Vale la pena recordar un poco la historia de la onda electrónica y quienes fueron los artífices y quienes cruzaron el umbral de este sonido sideral fueron los vanguardistas alemanes de Kraftwerk que dieron los primeros pasos en los años ochenta, donde el punk agonizaba y el hard rock o el heavy metal luchaba para posicionarse como lideres musicales en el Planeta no obstante el pop sintético, de sintetizadores y samplers, look psicodélicos, clips multicolores, de estéticas múltiples, también se colaron en este abanico sónico y lograron conquistar varias mentes sedientas de nuevas corrientes musicales.

Depeche Mode (Moda ligera o Última moda) nació en Inglaterra de la mano de David Gahan, Martin Lee Gore y Andrew John Fletcher, aunque también pasaron Vincent Clarke, Alan Charles Wilder, Christian Eigner o Peter Gordeno, estos dos últimos músicos son de apoyo hasta la actualidad.
Resumir la trayectoria de estos extraordinarios músicos sería una locura. Cada disco es una etapa, una historia distinta, un sentimiento. Siempre tuvieron de acuerdo que lo electrónico era el núcleo central y transitaron entre el pop y lo gótico, lo wave, dance o lo dark.

Son legendarios, con millones de fans en el mundo y son considerados una de las bandas más importantes e influyentes de la música. Con un largo caminar y mil formas de reinventarse, mantienen una incólume y exitosa carrera tras 30 años y 11 discos. La gira forma parte de la promoción del 12° disco de estudio, Sounds Of The Universe.
En recientes declaraciones a los medios de comunicación internacionales, David Gahan asegura que no se siente “viejo” y admite, divertido, que cuando se le desata la necesidad de “ser salvaje”, se “desquita” sobre un escenario.
“El hecho de formar parte de una banda implica muchísima disciplina. Y esa parte rock and roll no dura. O tú no duras. Le pasa a muchísimos grupos -reflexiona- que se centran en la faceta de las fiestas y terminan haciendo discos horribles. Nosotros ya lo hemos hecho durante los últimos 30 años”.
Además de música, encuentra tiempo para pronunciarse sobre la situación política de su país de adopción. “Este año con (Barack) Obama como nuevo presidente ha sido increíble sentir que la democracia realmente funciona. Hasta entonces, parecía que vivíamos en una especie de dictadura”.



Y, esto recién comienza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario