Durante 25 años de carrera, Megadeth ha vendido más de 25 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo cinco discos de platino consecutivos y siete nominaciones seguidas al Grammy en la categoría de “Mejor Interpretación de Metal”. Además han conseguido numerosos premios que le han otorgado revistas, páginas web especializadas en rock, programas de radio y televisión.
Estos roqueros son considerados unos moustros del rock pesado, casi una leyenda de la música fuerte que retumbó con fuerza en los años 80 y que cosecha éxitos y fans hasta el día de hoy.
No en vano, las cadenas musicales del mundo los consideran unos iconos en la historia sonora del rock en estas décadas de variopintos corrientes musicales.
Megadeth se formó en 1983, luego de la salida del guitarrista Dave Mustaine de Metallica.
La música que practican, el thrash metal, es la escuela de donde también han salido otras leyendas como Metallica, Slayer y Ántrax. Es en realidad, es un subgénero del metal, con raíces en el speed metal, y que adquiere la agresividad y velocidad del hardcore punk.
El thrash se caracteriza por su vertiginoso rasgueo de guitarras ásperas de sonido metálico, junto a una ideología de crítica, adoptando temas políticos, ambientales y sociales, pero sin dejar fuera el lado existencial del ser humano.
Actualmente, la banda está integrada por Dave Mustaine, en voz y guitarra, los hermanos Glen y Shawn Drover, en guitarra y batería respectivamente, y James Lomenzo, en bajo.
Mustaine, un tipo polémico y sin pelos en la lengua declaró sobre las relaciones con los medios de comunicación, dijo: “Este negocio tiene tres partes, nosotros, el público y la prensa. Hay mucha gente dentro de la prensa que no puede ni verme y para mí es muy difícil no decirle a un periodista que no me gusta lo que hace. Eso ha provocado que siempre se me haya visto como alguien elitista o difícil de entrevistar. No me importa. Sólo me interesa que la gente siga disfrutando de mi música.”
Sobre las letras del grupo sostuvo: “Son completamente internacionales y doy mi punto de vista sobre los temas más diversos. Lo que más me gusta es que una canción puede llevar a otra persona a buscar información al respecto”.
En la página web laestadea.com de España, el actual bajista de Megadeth conversó acerca de la banda liderada por Dave Mustaine
Has estado en bandas de estilos tan diferentes como White Lion, Black Label Society o el mismo Ozzy Osbourne, ¿cómo fue esta transición en un periodo de tiempo tan corto?
Oh, no fue difícil, cuando voy a enseñar a alguien a tocar el bajo siempre le pregunto qué estilo quiere hacer, pero les digo que escuchen los máximos tipos de música que puedan. En otras palabras, si no te gusta el jazz, prueba a escuchar un poco, si no te gusta la música pop, intenta escuchar algo… posiblemente te guste algo de lo que escuches. He escuchado tantos tipos de música durante mi vida, que puedo adaptarme a diferentes estilos.
¿Qué se siente al formar parte de una de las últimas grandes bandas de thrash de los 80?
Es gratificante ver que tienes éxito al rescatar un gran grupo. El mejor premio que he tenido es estar con Megadeth. Lo primero que dije cuando me uní al grupo es que era un honor estar en una de las bandas pioneras del thrash. Puedes estar en muchos grupos, pero este es algo más. Es América, es cultura del mundo.
¿Qué opinas de la escena metálica actual?, ¿has escuchado alguna banda que te haya sorprendido?
Children of Bodom podría ser una. Déjame pensar alguna más… Arch Enemy,… Creo que hay muchos grupos y buenos a los que prestar atención últimamente. Debido a mi trabajo no tengo tiempo de escuchar todo lo que me gustaría.
MARIO VALLEJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario