Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


viernes, 13 de marzo de 2009

EL RUJIDO DEL JAGUAR


Jaguares nace de la disolución de Los Caifanes. Precisamente El Equilibrio de Los Jaguares, Bajo el Azul de Tu Misterio, Cuando la Sangre Galopa y El Primer Instinto son los discos de la neva etapa integrada por Saúl Hernández, Alfonso André en la batería y César "Vampiro" López en la primera guitarra y en sus presentaciones en vivo, el grupo alterna siempre las canciones de sus tres discos en estudio con las más recordadas composiciones de su primera etapa. Vampiroconversó con nosotros.



¿Cómo perciben la escena Latinoamérica en la actualidad?
Se ha perdido el espíritu de denuncia que tiene el rock. En la década de los 70`s habían grupos consolidados que duraban muchos años, ahora las bandas duran muy poco y se separan por diferentes motivos. Todo ha cambiado, ahora todo es muy rápido. Se extraña a los súper grupos que siempre se preocupaban por ser mejores. En nuestro caso, nos consideramos bastante afortunados, tenemos la motivación que nos cautiva, además tenemos la gran bendición de contar con mucha gente que comparte nuestra locura.


¿Cómo notas la evolución musical desde Caifanes hasta hoy (Jaguares)?, ¿sienten que los fans de antaño continúan creyendo en Jaguares?, ¿las nuevas generaciones como responden?
La mayoría es gente muy joven, desde los 14 hasta los veintitantos. Vemos gente de nuestra generación, pero hay mucho más gente joven, eso nos da mucho gusto.


El rock es un género musical difundido con muy buenos fans en la Internet
¿Cómo ves la movida en el ciberespacio?
La Internet nos da la oportunidad de poder expresarnos mejor y difundir a grupos de rock que quizás no han tenido llegada masiva y colocan en myspace sus videos e información. La Internet es una herramienta indispensable.


El ambiente musical es tan variado y llenos de estrellas y estrellitas ¿qué opinas, por ejemplo, del reality musical?
Nosotros estamos totalmente en otro canal, somos gente ha luchado para tener un lugar en el ambiente musical peleando por nuestros propios medios, haciéndonos de un espacio el cual es bien difícil en esta industria, es otra historia cuando tiene el apoyo de una televisora o empresa, cada quien tiene derecho de hacer arte como quiera, respetamos sus caminos sin embargo nosotros estamos totalmente por otro sendero.


Nuestros pueblos aman la música sin embargo también compartimos cosas malas como la violencia, la corrupción o el hambre pero también ideales de una gran patria, ¿la esperanza es lo ultimo que se pierde no?
Así es, estamos allí echándole ganas y como dices compartimos lamentablemente muchos problemas de diversas índoles. Los países latinos, aunque como dices también, compartimos muchas cosas bonitas, la calidez de la gente es algo que no encuentras en otros países, hay que seguir luchando por nuestras creencias e ideales, hay muchas cosas que hacer aún…






Mario Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario