Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 16 de marzo de 2009

LIMA, CAPITAL DEL ROCK MUNDIAL


Iron Maiden toca este jueves 26 y miles de fans esperan con ansias este concierto internacional. Nuestra ciudad se convierte en paradero oficial de los grandes stars del rock. Jorge “Coqui” Fernández, empresario de People and Music el realizador de sueños, habla sobre los recitales en este 2009.


Iron Maiden se acerca y Oasis bate record de ventas en entradas en un solo día ¿qué está pasando en la metrópoli?, ¿todos se volvieron roqueros? ¿Los stars del rock and roll ya nos ven con otros ojos? Jorge “Coqui” Fernández, empresario que hace posible estos conciertos, nos aclara el panorama.

“Coqui”, estás cumpliendo los sueños de mucha gente que ama el rock, grupos que ni pensaban pisar suelo peruano, y ahora gracias a tus gestiones llegaron y llegarán pronto al Perú tales como REM, Backstreet Boys, Iron Maiden y Oasis, entre otros, ¿cómo te sientes?
Muy bien, este trabajo es una pasión, es algo que llevo en la sangre desde niño y que he dejado que fluya naturalmente. Realmente me siento bien, yo continuo un sendero, si mañana traemos a los Rolling Stone es parte del camino. Mi visión, no es tanto empresarial, es más bien es feeling. Siempre me ha gustado la música, mi socio es artista y ambos somos un par de locos que sudamos, comemos y vivimos música en cada momento. Y, si a eso le sumas que amo al Perú, siento que los peruanos tenemos mucho más que dar, tenemos una historia milenaria y somos un gran país que se encuentra en su mejor momento como colectividad, entonces por qué no podemos gozar, como nuestros pares latinoamericanos, los grandes eventos culturales o musicales, ya era hora, y eso me motivo mucho para seguir adelante.

¿Por qué crees que ahora existen estas oportunidades culturales o musicales?
Respuesta simple, gracias a Luciana León con el apoyo de otros políticos que decidieron sacar leyes para el pueblo y no para el beneficio propio, sacaron una ley a favor de la cultura internacional, a favor de que nosotros también aprovechemos de la cultura internacional y no vivamos aislados de Latinoamérica.

¿Bajaron los impuestos?
Ellos sacaron una ley que eliminó el impuesto municipal que era un 15 % de la taquilla bruta descontada del IGV, y la cultura internacional se benefició de esta eliminación. Esta ley era algo absurdo y las cosas absurdas se tienen que derogar. Se redujo el impuesto a la renta al no domiciliado del 30% al 15%, es decir, si un artista antes costaba un millón tenía que pagar un millón 300 mil dólares en total…

¿No obstante, estos impuestos no deportivos son altos aún?
Todo artista que viene a lucrar en tu país, tiene que pagar un impuesto a la renta, así como nosotros pagamos como domiciliados, ellos pagan como no domiciliados, aunque tienen que guardar una correlación con la región, no puede ser que en algunos países como Argentina por ejemplo, paguen 2%, 5%, acá se pagaba 30% y ahora 15%, sin embargo, sigue alto, pero ya no es tan irracional, insisto, estamos por encima, pero antes era mucho peor, esa es la razón por la que han venido muchos artistas: bajaron los impuestos.

¿Cómo analizas el mercado en ventas de entradas en Lima?
Ahora hay más demanda, aunque siempre ha habido espectáculos, ahora hay más variedad no solo nacional, sino internacional y variedad de calidad y prestigio: los artistas que llegan ahora tocan primero en Londres en el Wembley y luego se van al Madison Square Garden en Nueva York y luego vienen a tocar al Estadio Nacional.

En tus conciertos ¿cómo viste la respuesta del público?
Yo me siento bien, no siempre todo va salir ok, hace poco tuve un concierto que no me fue bien, no por una mala respuesta de mercado peruano, sino por los costos que el artista demandaba y quizás por eso no resultó. Yo estoy tranquilo y sobre todo trabajando mucho, creo que es la única razón para que en cualquier área de la vida puedas estar contento sobre cualquier actividad que desarrolles.

En cuanto al tema de producción de conciertos Argentina y Brasil nos llevan la delantera ¿estamos mejorando? ¿en qué nivel estamos ya?
Un artista selecciona sus giras en el mundo así: Europa, Norteamérica, Asia y nuestro Continente. En Latinoamérica, la cosa es así: Argentina, Brasil, Chile y México. Luego viene Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay, ahora la cosa es distinta: Perú está con los grandes, hay que reconocer que tenemos más actividad musical que Colombia y Venezuela e incluso Chile.

Ok. Aunque falta, por ejemplo, Madonna o Paul McCartney, U2 o Rolling Stones nos tomen más en serio ¿qué opinas?
La verdad, no he entablado conversaciones con ellos, la oferta aun no se da. No hay gira de Paul McCartney, ni de los Stones. U2 recién ha lanzado un disco y Madonna no habrá gira por el momento. Por tal motivo, en el corto plazo, estos artistas no estarán en Latinoamérica y por lo tanto no habrá posibilidades de traerlos a Lima por el momento, puede ser que a mediano plazo U2 inicie gira pero no este año, aunque todavía tengo información de alguna posible gira ….

Haz sido muy acertado en el gusto del público en cuanto a la selección de artistas que haz traído a Lima, ¿cómo así te asesoraste?, ¿tienes consejeros u amigos que te ayudan a elegir el grupo, o es pura intuición?
La pasión se convierte en intuición, nosotros hacemos también todo tipo de focus group, encuesta, etc. Todos tenemos un entrenador de fútbol en la sangre, tenemos en la sangre empresarios de espectáculos, hay muchas cosas en el camino, como así comentarios de mucha gente amiga q nos dice muchas cosas…


Ya llegan los Iron Maiden ¿cómo será eso?
Iron Maiden viene en su Ed force On, avión piloteado por Bruce Dickicson. Hay posibilidades que se queden unos días y me hablaron de Machu Picchu, pero aun las cosas no son claras con ellos. Ellos admiran la cultura de nuestro país, le tienen mucho respeto y es gente muy culta. Ya es cosa de ellos si se quedan o no, tienen su propio avión, pero las giras son estrictas. Otra cosa que hay que agregar que si ellos no tuvieran ese avión, no hubieran vuelto a Latinoamérica. Y finalmente, ellos están pendientes de los conciertos en Lima y todos últimamente han sido un éxito, eso es otro motivo para que Iron Maiden este aquí con nosotros este 26 en el Nacional. Ellos llegan en su avión privado el miércoles 25 en la tarde provenientes de Chile con una comitiva de 100 personas. La producción ha seleccionado una variedad de efectos como son ráfagas en color plata y rojo con tiros limpios y precisos de 3 segundos en serie, efectos con burbujas en colores rojos y estrellas brillantes. Flamas, efectos de llamas en color rojo, además han pedido una serie de alimentos (catering) y mucha cerveza local…

¿Cómo así llegó Masacre a abrirle concierto a los Maiden?
Fueron 5 candidatos o artistas del género metal. Iron Maiden escuchó las propuestas y escogieron a MASACRE. A parte de eso, estará también Lauren Harris, hija del bajista y fundador de la banda, Steve Harris…Sé que MASACRE grabará un disco en vivo ese día...



Magaly Chavez y Mario Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario