lunes, 25 de febrero de 2008
THE CURE, TAN CERCA, TAN LEJOS
Conversamos con algunos involucrados sobre la llegada de esta extraordinaria banda inglesa a nuestro país y hay mucho entusiasmo, pero aún no hay nada oficial. Nuestra primera entrevistada es la bella Yatzil, conductora de “Stereo y junkie” de Telehit México (Cable Express, canal 44, Directv canal 274) cadena musical que propagó un especial de The Cure. Es la única mexicana que entrevistó en exclusiva a Robert Smith para el cable en diciembre del año pasado y contó telefónicamente que el músico no tiene una agenda para Latinoamérica en este 2008 y aunque sostuvo que le gustaría tocar nuevamente por estos lares, añadió que por el momento no tiene planes concretos. “Smith es muy humano, es una persona sensacional, aquí en el DF hizo 3 presentaciones en el Palacio de los Deportes. Me dijo que quiere grabar un disco con algunas canciones de los años 70’ y los 80’ que encontró en unos demos en Inglaterra, pero uno nunca sabe lo que quieren los grandes íconos del rock. Fue una entrevista muy emocionante, muy humana”, comentó Yatzil. De otro lado, en nuestra cálida Lima, los medios anuncian un recital del cuarteto newwave. Trascendió que Kandavu Producciones se acercaba a The Cure y llamamos a Alejandro Gonzales, su gerente general para preguntarle si ya tenemos a los ingleses en Lima. “El tiempo lo dirá, por el momento no respondo a tu inquietud”, dijo escuetamente. A la repregunta si Kandavu Producciones había oficializado ya la actuación de Robert Smith en Lima, respondió: “Eso lo dices tú, no oficializo nada, si hay algo que decir en su momento lo haré”.Víctor Bautista de la productora Fallen Angel, que ya ha traído a más de 10 grupos de punk y sonido gótico, y que anuncia la llegada de Siouxsie Sioux opinó sobre este tema: “Sí, The Cure está confirmado pero no en abril. Este concierto sería en octubre, antes es imposible. Brasil ya cerró fechas, y otros países se pelean a Smith. Sé que hay un precontrato y que si no se cumple, habrá otros empresarios que lo traerán sí o sí. The Cure ya no es un grupo de rock, es una empresa, y no es cuestión de dinero, es cuestión que se le ofrezca las mejores condiciones para un show inolvidable. En la nueva licitación entró Perú y para mi es un hecho verlos este año en el estadio Nacional, por ejemplo”.Jorge Fernández, productor general de los dos conciertos de Soda Stereo, afirmó que por el momento no cree que Cure toque en la metrópoli este año y ve este concierto quizás para el 2009: “Tienen que coincidir varias cosas, y no lo veo este 2008. Soy un admirador y fans de Robert Smith, el creador del new wave, y su música fue influencia en varias generaciones, pero no sólo es traerlo, pues Lima no cuenta con locales pertinentes para mega conciertos, es bueno la reducción de impuestos, pero eso no es todo. Mi empresa no ha conversado con nadie involucrado en este tema, pues al año, sólo me comprometo en un gran proyecto, y pronto habrá novedades”, indicó el empresario. Josué Vásquez, baterista del grupo Dolores Delirio dijo que hace años se anuncia la llegada de The Cure a Lima sin embargo, las ilusiones son siempre traicionadas. “Yo te hablo como músico y como fans, me encantaría verlos, pero aún no hay nada confirmado. Yo espero con ansias ese día para comprar mi entrada”, finalizó el roquero. ¿Vendrá o no vendrá The Cure? Corren las apuestas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario