Después de casi 3 años de silencio, Pelo Madueño nos entrega su nuevo álbum, tras la aparición de Ciudad Naufragio, su primer disco solista en Perú y España.
La nueva producción se llama No Te Salves, título inspirado en un poema de Mario Benedetti, y marca un antes y un después en la carrera de Pelo Madueño, quien formara parte de las más importantes bandas del underground y del rock pop en el Perú tales como Narcosis, Eructo Maldonado, Micky Gonzáles, La Liga del Sueño, al margen del su desarrollo en paralelo como actor en Pataclaun, Ciudad de M, Mayúmana.
Con “La Liga del sueño” u otras incursiones en el mundo musical siempre transitaste entre el pop o la electrónica y en este disco tu vena roquera sale a flote, fluye de forma espontánea y muy natural ¿cuál es tu opinión?
Mi música siempre ha divagado de un terreno a otro, en una suerte de ejercicio estilístico y de producción musical. Los 3 discos de Liga del Sueño son un buen ejemplo. Supongo que debía esperar un buen tiempo para encontrarme, madurar y empezar a caminar hacia un terreno más personal. He trabajado las canciones más como pinturas o escenas cinematográficas que como canciones. He jugado con el papel y el lápiz, tratando de que ese juego atraiga a lo que estaba adentro, como tratando de que el gato salga de su escondite. Me gusta escuchar el disco, disfruto con su sonido, su temperatura, su fuerza, y eso para mí es novedoso y satisfactorio.
En tus letras hay un desosiego amoroso, una especie de soledad brindada por circunstancias disímiles, hay una especie de desazón ¿particularmente te sientes así?
No siempre, estas cosas son muy circunstanciales y las puedes llevar más lejos haciéndolas canciones o no. No soy un tipo que vea el amor con filtros oscuros, pero tampoco creo en los jardines de rosas. Para mí es una cuestión más de sentimientos y de verdades, que de formas, parejas, dúos, estructuras, etc. Por otro lado, creo por todo lo que veo, que la forma suele matar al fondo.
Y hablando del disco, sí que hay desasosiego, mucha soledad, escepticismo, desamor, oscuridad e ironía en algunas canciones, producto de material vivido, o simplemente de gustos personales. Pero no solo hay eso, encontrarás también pasajes y sensaciones muy luminosas en otros momentos del disco.
De otro lado, ya tienes pensado realizar un video clip de una de tus temas musicales?
Tenemos un video clip ya en rotación. Es de la canción “Es hora”, el primer sencillo del álbum. Está colgado en los típicos portales (Youtube, Myspace..), así como en mi página web: http://www.pelomadueno.com/. Invitamos a la gente a echarle una “escuchada con los ojos”. Un producto totalmente nacional, grabado y editado aquí.
Actualmente te encuentras en el Perú, haz planeado hacer alguna gira nacional, haz regresado para quedarte a vivir o solo haz venido de visita?
Sí, estoy aquí básicamente para trabajar el disco nuevo y comenzar otros proyectos, pero a diferencia de otras visitas me quedaré unos meses para poder llevar el trabajo a provincias en promoción y conciertos. Luego regreso a España, donde el disco será lanzado a fines de febrero 2009.
Mario Vallejo
jueves, 27 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario