Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


jueves, 27 de noviembre de 2008

LA SODAMANÍA CONTINÚA...


Soda Stereo no se va. Hoy se exhibe un documental de la exitosa, memorable y entrañable banda argentina. Además se acaba de lanzar un disco doble más DVD de los conciertos realizados por América Latina en su gira de despedida “Me verás volver”.

Indudablemente, el 2007 fue un año inmemorable para los fanáticos del rock en nuestra lengua y en especial para Soda Stereo, quienes después de 10 años de ausencia se volvieron a reunir para realizar una gira que los llevo por 9 países en el continente americano titulada “Me verás volver”, la misma que fue llevado a la pantalla grande, mediante un documental, el que registra los mejores momentos. El documental llegó a Lima y se proyectará hoy en los cines UVK de Larcomar.
Y no es eso. En los anaqueles de las tiendas de discos, se expende un disco doble que registró el recital de los gauchos en su gira del año pasado, dejando su marca inolvidable en 23 conciertos únicos en solo 2 meses, en 2 CDs que se venderán por separado y un DVD doble.
Los CDs incluirán grabaciones en vivo totalmente remasterizadas de los shows de Chile, Perú, Colombia, México y Argentina. Con un diseño conceptualmente asociados a la estética de los shows. “Prófugos” es el primer corte de difusión de “Me Verás Volver”
28 canciones interpretadas en vivo, los Soda no se van
Se hicieron esperar 10 años para que Soda Stereo anunciara un reencuentro musical que para alegría de sus fanáticos tuvieron la oportunidad de verlos juntos nuevamente a Gustavo Cerati (cantante), Charly Alberti (baterista), Zeta Bosio (bajista) en escena. “Me veras volver” fue editado y grabado por Sony BMG y dura aproximadamente 2 horas, el cual registra 28 canciones interpretadas en vivo, en los diferentes escenarios de nuestro continente.
Soda Stereo en escena crea un aire mágico, en cualquier escenario que pisa, los fanáticos corean las canciones a todo pulmón emocionado por el reencuentro del cual no imaginaron que se diera. La percepción del documental expresa mucha adrenalina de parte de los Soda, como de los fanáticos en sus diferentes conciertos en América.
Al parecer para los Soda Stereo los años no ha tenido efecto en su talento musical, el mismo que según músicos nacionales como Jaime Cuadra, Wayo, Diana Foronda (Área 7), y José Arbulu, tuvieron la oportunidad de ver el documental y confirman esta premisa.
Jaime Cuadra, músico y Dj, dijo, “Yo seguí a Soda Stereo en sus inicios y en su última etapa. Me parece genial que podamos verlos en el cine, mediante este documental musical que muestran en detalle el talento de la banda, que nos nutre e incentiva a los músicos a seguir creciendo”, señalo el artista.
Por su parte, el roquero Wayo señaló ser fanático acérrimo de Soda, incluso formó parte de un tributo el año pasado interpretando la canción, “En camino”, el cual llegó a oídos de Gustavo Cerati.
“Es una buena oportunidad para los que no pudieron ver los conciertos en vivo, ahora mediante el documental disfruten de los mejor de la gira…. Soda Stereo son un buen ejemplo y motivación para los grupos musicales de rock actuales, porque fueron en su momento pilares del buen rock latinoamericano, han pasado muchos años y siguen creando en el escenario”, dijo.
Diana Foronda del grupo Área 7 también tuvo la oportunidad de ver el documental y apreciar el concierto en vivo y en directo. Nos dijo que es un espectacular sin igual, donde se puede ver una excelente producción. “Es espectacular tenerlo en el cine a los Soda Stereo, verlos nuevamente juntos, ese juego de luces y efectos en el escenario son impresionantes, me gustaría verlos juntos otra vez”, sostuvo.
José Arbulu, integrante de Cementerio Club se sumó a la inmensa lista de los fans del grupo. “No era tan fans de Soda. Los he visto en concierto, tengo uno que otro disco, si me gustan como músicos y aprecio su trayectoria y todo, pero no era como ese fans hincha. Ver este documental ha sido propicio para darme cuenta la dimensión de esta banda, del trabajo de su trayectoria musical, en verdad no lo había percibido antes, ahora he descubierto que es una súper banda en todo sentido desde la producción hasta la ropa que usan”, sostuvo.


El documental se exhibirá hoy en los cines UVK de Larcomar. Vale la pena darse una vuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario