Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


sábado, 26 de septiembre de 2009

UNIDOS POR LA MÚSICA Y LA PAZ



Demostrando que la potente combinación de música, danza y tecnología pueden ser utilizadas para causas positivas y humanitarias como celebrar la paz y el respeto por la tierra, hoy por cuarto año consecutivo regresa el Festival Earthdance a 300 ciudades y más de 60 países, entre ellos Perú.
Esta versión 2009 retorna con una novedosa cartelera de invitados internacionales, artistas y músicos peruanos, como los DJ's Alejandro Vivanco, el venezolano Delete (Sergio Muñoz) y los peruanos Andy Dayer, Israel Vich, Orieta Chrem, Felipe Salmón, además de bandas como tierra Sur y La Sarita.
Cabe señalar  que este es un evento artístico, cultural y memorable no solo por ser un festival multidisciplinario cuyo programa incluye música en vivo así como innovadoras instalaciones ecológicas y manifestaciones de video, danza y performance, sino que también por el gran apoyo que se brindará a numerosas iniciativas que trabajan en beneficio de la niñez.
Tal es el caso de la ONG "Enseña Perú", una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es contribuit a eliminar la alta inequidad y la baja calidad educativa en el país, por ello los organizadores Pyslosabe y los colectivos Auxiliar y Arteria no escogieron mejor lugar para compartot con el mundo que chaclacayo, en un amplio local situado en la Avenida Río Lindo 140, Los Ángeles.
Como se recuerda Earthdance fue concebido en 1996 por el artista y músico Christ Deckler, como la visión de unir al mundo  entero a través de una plataforma universal que es la danza y la música.
Por una noche, la gente se reúne a bailar como una sola comunidad global; unida con una visión en común de temas diversos, sin duda alguna es una buena oportunidad, luego de lo que hemos visto en cuba, que contra viento y marea, contra políticas nefastas o bandos arcaicos no pudieron parar a ese millón de personas en vivo y otros millones en el planeta que sintieron que la música es una herramienta vital que abre corazones, que descorcha ideologías y que crea conciencia e un mundo aunque globalizado cada vez sin rumbo, sin ideas, sin utopías, con ese marasmo que aqueja a todos, es hora de soñar, de volver a mirar a esta tierra con otros ojos y es hora de comenzar a refundar nuestros rumbos con menos individualismo y más colectivo, y es hora finalmente, de creernos ya que somos el presente y futuro esta vez, que puede ser la última oportunidad de hacer mejor las cosas, de mirar con optimismo un espacio para vivir en paz, sin guerras, sin amenazas, sin dictaduras, sin odios, sin reconres, con tolerancia, y con libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario