Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 8 de junio de 2009

¡FELIZ CUMPLEAÑOS LA NOCHE!


El 20 de junio de 1991, abrió sus puertas el centro cultural más importante, histórico, cultural y roquero de la historia de nuestra metrópoli y que fue bautizado por sus fundadores, Manuel Luna y Charo Torres, como “La Noche de Barranco”. En esta gran casona perteneciente a Carlos Martínez de Pinillos, aviador peruano que voló desde Lima hasta Nueva York, es hoy en día refugio nocturno de la fauna culturosa y musical de esta gran ciudad, y cuna ademàs del rock nacional e internacional.



Luego del brillo en la década de los años 20, y con algunas transformaciones en el añejo Barranco, esta casa se convirtió en un colegio y con el transcurrir del tiempo este bello espacio arquitectónico fue abandonado hasta que Luna y Torres lo adquirieron y transformaron en el pub de moda en las últimas décadas en nuestra variopinta ciudadela.


Hace 19 años abrió las puertas por primera vez con el espíritu de ofrecer un espacio para la conversación, buena música y tragos diversos. Y lo que comenzó como una acogedora sala para recibir amigos fue creciendo hasta habitar todos los rincones de la casa. Hoy además de un bar, es un centro cultural con un escenario por el que desfila la más extensa gama de expresiones culturales: música electrónica, rock subterráneo, jazz, teatro, poesía, etc. En sus paredes interiores, exponen desde fotógrafos y artistas plásticos, profesionales y estudiantes.


Uno de sus asiduos concurrentes cuando se encuentra en Lima es Joaquín Sabina, por ejemplo, quien se toma unos whiskys, coge su guitarra y canta sus más sublimes y desquiciadas canciones de amor y desamor. Daniel F., icono del rock local es otro que ha vivido y convivido en esta casona de la cultura y la música. La Sarita, MASACRE, Inyectores, Gaia, Novalima, Zen, Pelo Madueño, Narcosis, Los Mojarras, Voz Propia, Dolores Delirio, y más de 500 grupos de rock, poetas, plásticos, teatreros, exhibiciones de cortometrajes, performances de los más variados, y cientos de expresiones culturales oficiales y no oficiales que han dado vida y color a todos estos años de convivencia pacífica entre lo cotidiano, el arte, lo urbano y la cultura viva de este gran país.


La fiesta comienza ya y habrá, como siempre y en demasía para empacharnos intelectualmente, música, exposición fotográfica de talentosos reporteros gráficos de diversos medios de comunicación, recitales de poesía (arranca Domingo de Ramos con su nuevo libro de versos Dorada Apocalipsis) y mucha actividad de índole variada y ecléctica. Desde aquí, solo desearle a este pub millones de años más, y a Charo, ama y señora de La Noche, un super beso y un abrazo porque sin ella este recinto musical no hubiera despegado y tenido el éxito que tiene. He pasado mil noches bajo sus paredes y he sido siempre muy feliz allí. ¡Feliz, cumpleaños!.



Mario Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario