La legendaria banda estadounidense New York Dolls, abrirán el concierto de los no menos famosos B 52`s, el jueves 23 de abril en la tribuna norte del Estadio Nacional, junto a los representantes peruanos: Los Protones.
Gran sorpresa fue el anunció de la llegada del grupo estadounidense New York Dolls, quienes arribarán a nuestro país para abrir el concierto de la banda B 52`s, la misma que ya generó una gran expectativa por su llegada a nuestro país.
Ellos son una banda de new wave, formada en la ciudad de Athens, Georgia, un importante centro de rock alternativo. El nombre de la banda viene del avión Boeing B-52, bombarderos usados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, pero también se refiere al peinado apodado B-52 por su semejanza con la nariz del avión, aunque otra teoría refiere a que el origen del nombre de la banda no está relacionada con el famoso bombardero americano, sino con un sueño que tuvo Ricky Wilson donde figuraba ese nombre
Wilson y Pierson formaron la banda con el baterista Keith Strickland, el guitarrista Ricky Wilson (hermano mayor de Cindy) y el vocalista Fred Schnaider, luego de una noche en un restaurante chino, y tocaron por primera vez en 1977, en una fiesta del día de San Valentín, para algunos amigos.
La música de B-52's está marcada por las voces de Wilson y Pierson, y el tono generalmente monótono (o directamente hablado) de la voz de Schneider. El sonido “new wave” de la banda era una combinación de dance y música de surf, junto con los extraños sonidos de guitarra de Ricky Wilson. También eran distinguibles por su vestuario. Durante el tour “Mesopotamia”, las famosas pelucas de la banda fueron encomendadas al cuidado de Jackie Slayton, artista de Athens y amiga de la banda.
Una noche de punk y new wave
Su primer single, “Rock Lobster”, grabado en 1978 por DB Records, fue un éxito underground, que llevó a los B-52's a tocar en lugares como CBGB en Nueva York. El lado B de este single era "52 Girls". Se lanzaron dos versiones de este single en el Reino Unido, que tenían como lado B, “Running Around”. Su primer álbum, “The B-52's”, incluía versiones regrabadas de “Rock Lobster” y “52 Girls”, junto con seis temas originales y una nueva versión del clásico de Petula Clark “Downtown”. El álbum tuvo un éxito inesperado.
En los años '90 fueron elegidos para elaborar la banda sonora de la película Los Picapiedra (1994), con su tema principal Meet the Flinstones (en el videoclip se lee Meat the Flintstones). Aparecen en el largometraje con sus respectivos atuendos prehistóricos, cantando el tema The Bedrock Twitch.
Adicionalmente la banda fue invitada para participar en la serie animada de Nickelodeon studios "La vida moderna de Rocko" en la que interpretaron el tema de inicio de la serie.
Últimamente la banda esta enfocada en muchas labores de apoyo a ONG's asociadas a los temas de salud y preservación ambiental.
El 25 de marzo de 2008 fue lanzado el más reciente trabajo discográfico de la banda bajo el nombre de "Funplex", este es el primer álbum de estudio de "The B-52's" después de 16 años y por la discográfica Astralwerks.
Entre lo más resaltante que tiene el rider técnico de los creadores de Lobster, se encuentra una batería que por las dimensiones y especificaciones que ha solicita Keith Strickland, tendrá que ser traída de Buenos Aires ya que no se cuenta con una en Perú.
New York Doll a Lima
New York Dolls, conocidos en su época de oro (1971) por llevar un estilo desalineado, travestido y exagerado, demostraron su alto nivel musical energético marcando la pauta para muchas bandas de rock and roll posteriores. La historia de los New York Dolls es única en el rock, ya que pese a haber editado tan sólo dos discos en la primera etapa de su carrera (1973-1975), “New York Dolls” y “Too Much, Too Soon”, lograron influenciar a un gran número de artistas que luego dominarían la escena musical mundial, como los Ramones, Motley Crue, Guns N’Roses, Blondie, U2, The Smiths, entre otros
La banda, liderada por David Johansen y Johnny Thunders (coincidentemente ese día se cumple 18 años de la muerte de este gran músico), responsables de influenciar a grandes como The Ramones, Sex Pixtols, Guns N’ Roses, The Clash, Morrissey (The Smiths) quien solía ser el líder del club de fans de New York Dolls.
Asimismo, los Dolls fueron influenciados por el R&B, los Rolling Stones y bandas anárquicas de proto-punk como MC5 y The Stooges, así como artistas de Glam rock como Marc Bolan y David Bowie. Tomaron su propio camino, creando algo que el crítico Stephen Thomas Erlewine describió "no suena en realidad como nada que haya venido antes de él. Es hard rock con una ocurrente sagacidad consciente de su estado, una celebración del camp y kitsch que conserva una actitud amenazadora y malévola.
La presencia de New York Dolls, reafirma que el mercado peruano se ha convertido en una plaza atractiva para las mejores bandas del mundo. La aceptación del público para los conciertos de rock en nuestro país, también juega un papel importantísimo, ya que abre la posibilidad de que leyendas de la música nos consideren dentro de sus giras.
Por otro lado, la extravagancia de Los New York Dolls se hace presente en el show, ya que han solicitado candelabros, lámparas arañas, sillones y micros rosados. Además de una Gibson Les Paul - robot guitar para Steve Conte.
La cita para este infaltable concierto, que ahora espera a reunir a público de géneros distintos, es este 23 de abril en el Nacional. New York Dolls se une a la fiesta interminable, como un segundo plato fuerte de la noche.
Mario Vallejo y Magaly Chávez
No hay comentarios:
Publicar un comentario