Este 14 de abril cerca de 40 mil almas vibrarán con el concierto de rock más espectacular que nuestra ciudad haya apreciado. El Nacional será una verdadera fiesta. Estamos todos invitados.
Amados, odiados, satanizados pero esperados, así se puede explicar el fenómeno que genera la llegada de los Kiss a Lima, que más podemos decir de ellos, si ya todo esta dicho, solo hay que resaltar y anunciar mil veces que el 14 de abril es el gran concierto que ofrecerán en el Nacional.
Con una publicidad en medios que casi nunca se ha visto por la llegada de un artista o grupo a nuestro país, así se ha anunciado la llegada de estas caras pintadas, no hay medio de comunicación que no escriba, informe o publique sobre la mítica banda.
Es increíble esto de la kissmanía. Como un grupo de rock puede conmocionar una ciudad. La parafernalia publicitaria no solo es abismal sino todo lo generado con este concierto es espectacular. Desde polos, llaveros o posters hasta empresas que por vía mail invitan a “pintarse la cara o maquillarse a precios razonables”.
Kiss ya se pasea por Sudamérica llevando el rugido de sus guitarras a Brasil, Chile y Argentina. Más de 50.000 fans vibraron con Kiss en el Monumental de Quilmes Rock en Buenos Aires.
El cuarteto cerró en Santiago el festival de música que durante siete días de conciertos reunió a doce artistas y bandas internacionales como Peter Gabriel, Chris Cornell, A-Ha y Blondie. Cerca de 18.000 espectadores asistieron al espectáculo que el grupo liderado por Paul Stanley (guitarra y voz) y Gene Simmons (bajo y voz) ofreció en la última cita del Pepsi Fest.
Y ahora le toca a Lima.
La banda más hot del mundo
Quienes no los conocieron o no son fanáticos de los Kiss pues quizás comenzarán a serlo y quiénes lo son pues guardarán todas las notas que hasta el momento ha generando su llegada, desde artículos informativos, crónicas, entrevistas en TV y prensa virtual, ya no hay nada que se esconda detrás de las caras pintadas, conocemos desde sus verdaderos rostros hasta el significado de sus pintados, desde sus primeros trabajos musicales hasta los últimos.
Paul Stanley y Gene Simmons dieron una entrevista para canal N y América Televisión y de hecho que los fanáticos estuvieron pegados a la televisión.
A los Kiss no les interesan que los satanicen, ni los endiosen solo desean que los vean en el escenario y que la magia que despliegan entre juegos artificiales y full heavy metal llegue hasta el tuétano en sus conciertos.
Al parecer, su fama y éxitos por el mundo no los han convertido en dioses, ni están pisando nubes, según por entrevistas leídas y vistas por televisión, los Kiss tiene los pies muy bien puestos en la tierra y son tan humanos como nosotros aunque en el escenario se vean como unos stars de la música en plena acción entre piruetas y juegos artificiales que se despliegan en escena.
Definitivamente, ya no hay nada más que agregar, aunque hace unos días hablamos con Alberto Menacho de Artes Escénicas y nos confirmó que en el concierto que se realizará en Lima, utilizarán fuegos artificiales al mismo estilo de los conciertos realizados en las grandes ciudades en el mundo. El empresario señaló que ya tiene los permisos pertinentes para el uso de los pirotécnicos, además aseguró amplia seguridad el 14 de abril en el Nacional.
Espectacular performance en vivo
Luego de disfrutar de grandes espectáculos como los de Duran Duran, REM, Iron Maiden, entre otros, los peruanos nos preparamos para presenciar este gran concierto en su aniversario número 35 que trae a los fundadores del grupo, Gene Simmons (bajo y voz) y Paul Stanley (guitarra y voz), así como a Tommy Thayer (guitarra) y Eric Singer (batería), con un show nunca antes visto en nuestro país. En declaraciones a la televisión nacional, los Kiss señalaron que se encuentran en su mejor momento después de 35 años de tocar por los diferentes países en el mundo. ¿Qué veremos en nuestra capital? se le preguntó a Gene Simmons y sin medias tintas respondió “pues lo mismo que en otros países”.
Ofrecerá dos horas de espectáculo, en donde el público podrá revivir los principales hits de la banda, como Hotter than Hell, Rock&Roll all Night, Lick it up, Detroit City of Rock, I was made for lovin’ you, entre otros grandes éxitos de los singulares cantantes.
En Chile, Simmons y Stanley mantuvieron el encanto gracias a sus piruetas, y saltos con tacones, además de la sangre y vuelos que realizaron. Simmons se elevó por los aires para tocar bajo desde las luces más altas del escenario, mientras que Paul se deslizó sobre el público para finalmente entonar una canción sobre una torre en la mitad del estadio. Los músicos acompañantes se lucieron sobre la batería y la guitarra, haciendo también de las suyas.
En nuestro país, el Kiss Carnival Perú es el club de fans oficial del grupo estadounidense. Y hasta qué punto llegará el fanatismo, que una pareja de integrantes de esta asociación (Sandra Bedoya y Simón Diez) ha decidido lucir a su pequeña hijita (Rafaella, de ocho meses) con atuendos alusivos a su banda favorita, como polos, enterizos y shorts, que los padres compran por Internet en la web oficial del grupo.
Pero, a pesar de que el club solo tiene 200 miembros, Augusto Paredes (presidente) asegura que los fans de Kiss son tan fieles a la banda que tienen todos los discos, pósters, muñecos de colección de los integrantes de esta, prendas íntimas, preservativos sellados y cuanto souvenir se les ocurra. “Esas cosas no se abren porque son más valiosas cerradas”, comentan en el club. Y, como era de esperarse, para este encuentro soñado con los famosos roqueros, los fans de Kiss Carnival lucirán camisetas alusivas al evento, llevarán los rostros pintados y recibirán a sus legendarios ídolos con un retablo ayacuchano con caritas pintadas como Kiss. Eso no es todo: en esta gran jornada musical también se les unirán fans de Ecuador y de Bolivia. ¡La fiesta blanquinegra está asegurada!
Magaly Chavez y Mario Vallejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario