Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 27 de abril de 2009

PETER HOOK DE NEW ORDER SE APROXIMA...


Peter Hook, bajista y cofundador de Joy Division y de New Order y Dj Starkillers prometen una noche diferente.

Una leyenda de la movida post punk llega a nuestra metrópoli en este año de sorpresas musicales. Quién iría a imaginar que Lima se convertiría en paradero oficial de las estrellas y de mitológicos personajes que marcaron historia en el quehacer sonoro mundial. Es el caso de Peter Hook, bajista y cofundador de Joy Division y de New Order.
New Order conocido en nuestro medio gracias a Bizarre Love Triangle y Blue Monday es una de las bandas más importantes de la historia musical moderna e influyente en la música popular de las dos últimas décadas.
Nace luego del suicidio del cantante de Joy Division, en mayo de 1980 tras la muerte de Ian Curtis. Son los pioneros de la música Dark y la música Gótica.
El bajo se convirtió, en las manos de Hook, en el protagonista de la música de los discos y presentaciones en vivo de ambas bandas. Al cerrarse este capítulo musical Peter se dedicó a proyectos alternativos como Monaco, Revenge, Inspiral Carpets y The Stone Roses. Ahora el ex New Order realiza sesiones de DJ con discos premezclados por varios artistas en giras por toda Europa demostrando de esta manera que su pasión por la música electrónica aún convive en su mente.
Otro DJ famoso que estará en este encuentro musical es Dj Starkillers quien pondrá la couta house en la superfiesta electrónica del club de playa del colegio San Agustín (Calle Barlovento S/N, espalda Paraíso Azul /Km.20, Panamericana Sur) en Villa junto a Hook el próximo 9 de mayo. La presentación de Darren Price de Underworld queda cancelada hasta nuevo aviso.
Starkillers, Aftertouch, Terranova, Hi-Lo y Nick Touch son algunos de los seudónimos que utiliza este versátil Dj, productor y remixer. Caracterizado por sus pegajosos "vocals", el resonante bajo y el desafienate género que utiliza en tracks como "discoteca", "Shake Me", "Eock me", "For the pills", "OLnly you", "Dirty Sound" (producciones Stealth) y, "Acid Disco", pondrá a bailar a todo Lima junto con el legendario Peter Hook (Dj Performance), fundador de New Order tal como figura en su pagina www.myspace.com/nickterranova y las entradas se pueden comprar en tuentrada.com.


Mario Vallejo

ENTREVISTA A MARIO VALLEJO

A continuación presentamos la entrevista que se le realizó a Mario Vallejo en el programa Mesa central, donde se conversó todos los temas relacionados a la movida rockera en el Perú y los múltiples conciertos realizados en nuestro territorio.

jueves, 23 de abril de 2009

MARIO VALLEJO, DIRECTOR EJECUTIVO DE *PR DECLARA PARA LA BOLSA


La frenética evolución de las comunicaciones hizo posible la unión
entre la publicidad y el periodismo. Este "romance", hasta hace una década imposible de concebir, también se da en JWT, prestigiosa agencia con más de 50 años en el país, quien a través de su unidad estratégica *PR, brinda verdaderas comunicaciones estratégicas.

Pero este avance tan importante sería imposible de ejecutar sin los profesionales idóneos para asumir tal reto. Por ello, Mario Vallejo, director ejecutivo de *PR, asegura que el equipo a su cargo, antes de ingresar a esta unidad, se ha tenido que ensuciar los zapatos subiendo a cerros, ha recorrido Palacio de Gobierno, el Congreso y los diferentes gremios empresariales. ¿Por qué? “Busco a quienes conozcan temas de economía, espectáculos, policiales y otros más. El perfil que necesito es el de un periodista que se haya sumergido en la noticia porque *PR no hace campañas publicitarias, sino campañas periodísticas y para ello se debe saber cómo vender una noticia. Nosotros vendemos las noticias de nuestros clientes a los medios de comunicación”, describe Vallejo.
Para Vallejo quien aspire a ingresar a *PR debe ser creativo, dinámico, nadar en un mar de ideas, tener una redacción impecable y gozar de un “ADN netamente comunicador, es decir, mirar el mundo con otros ojos”. Finalmente, el experto aconseja a los futuros comunicador tratar siempre de aplicar la creatividad, ya que es el factor clave para la eficiente aplicación tanto del periodismo como de la publicidad.

Fuente: La Bolsa.pe

viernes, 17 de abril de 2009

LA NUEVA ERA DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA


DJ peruano Israel Vich y el cubano Jairo Betancourt lanzan su nuevo proyecto “Modular - Neón City Ligth”.


De Perú y Cuba para el mundo. Israel Vich y Jairo Betancourt unen lo mejor de sus trabajos para crear “Modular – Neón City Light”, una nueva alternativa musical, mezcla de los sonidos electrónicos de Vich y el característico son cubano que representa Betancourt, en busca de su propio espacio en el mercado. Ambos combinan lo más selecto de su talento para crear una nueva era dentro de la música electrónica, incursionando en nuevas fusiones y variantes, que llega con aires de renovación.
Ambos son músicos experimentados y con carreras prolíficas que los respaldan. Israel Vich estudió música desde los 6 años y ahora destaca como DJ y productor musical con más de 12 años de experiencia en Perú y el extranjero. Jairo Betancourt, formado musicalmente en el Conservatorio de La Habana, ha participado en grandes orquestas como Los Conquistadores de la Salsa, la banda de Jean Pierre Magnet y también integró el elenco criollo de Eva Ayllón.
Vich y Betancourt elaboraron una propuesta novedosa que consiste en una fusión de son cubano, jazz y electro rock en un disco que contó con la colaboración de reconocidos representantes de nuestra música como Miky González, Jaime Cuadra y Novalima.
El resultado de esta singular combinación de estilos es un material completo y una propuesta de calidad. Vich y Betancourt dicen sentirse identificados en un mismo pensamiento musical, planteando su obra en un formato ecléctico, tipo banda.
En esta propuesta no hay necesidad de una voz. Para ellos la música y la imagen lo dicen todo. “No nos interesa vender nuestras caras, sino la composición y los conceptos que desarrollamos como artistas. Me animé a hacer este disco porque es un proyecto más fresco y nuevo, porque es lo que nos gusta hacer a ambos”, explicó Jairo Betancourt sobre la creación a la que aportó con su talento y experiencia musical.

“Modular - Neón City Light”, nació al saber qué es lo que no queríamos hacer, algo diferente a todo, sin influencia. Un sonido extraño. Si te gusta y es extraño…bienvenido.”, cuenta Vich orgulloso de su producto, un material único en el escenario nacional. Su idea es promocionarlo a través del video clip de su single, difundido masivamente en el continente por medio de la cadena MTV.
La producción “Modular”, denominada así en alusión al término ‘módulos’ como en la arquitectura pero aplicando la misma idea a la música, utilizando las bases de ambos estilos, incluso mezclando las canciones de otros artistas. Para quienes estén interesados, “Neón City Lights” cuenta con 13 tracks y ha sido lanzado a finales de febrero a través de Phantom Records.



Mario Vallejo

jueves, 16 de abril de 2009

DIEGO DIBÓS, CÓMPLICE DE LA NOCHE


El cantautor nacional presentará oficialmente su segundo material como solista titulado Nocturnobeat el 24 de abril en la discoteca Vocè.

Amante de la misteriosa noche, melancólico y romántico, así se denomina Diego Dibós, cantante y compositor nacional que acaba de lanzar su segundo disco “Nocturnobeat”.

¿Por qué “Nocturnobeat” Diego?
“Nocturnobeat” significa para mí la velocidad de la noche, siento que despierta en mí ese espíritu creativo, es algo fuera de mí, y así compuse estas canciones de mi segundo disco. La noche es mi aliada, es un disco que nació en ese estado, de libertad…

Muchos de tus temas son melancólicos, románticos, lentos, ¿tú eres así?
Debe ser así, apuesto bastante por el amor entre la gente, no solo entre las parejas sino el amor en general, tener buena onda, buena vibra, definitivamente si das amor recibes amor y la vida te va a tratar bien, hecho que nos cuesta mucho ya me muchas veces somos negativos, nos reímos de nosotros mismos, nos burlamos de nuestra propia gente, no nos damos cuenta que los peruanos somos muy creativos siempre pensamos que el Perú es un país malo, pero no es así hay que ser positivos.

¿Cuál es tu meta, tu objetivo, que esperas alcanzar como músico?
De hecho me gusta escribir, cantar en vivo, me gusta llegar, comunicarme con la mayor gente posible, captar a personas nuevas mediante mi música. Gracias a la alianza entre Warner Chapell Music y Warner Music, se han fijado en mí y me han fichado como artista, muy pronto empiezo mi promoción en Estados Unidos y Latinoamérica, en abril empezamos los viajes de promoción, estaré en mayo en Colombia, ya grabé algunos saludos para canales de afuera, sé que no está garantizado el éxito pero hay que disfrutar del momento.

Tu primer singles es “Si tu te vas” de “Norturnobeat” ¿ya suena en la radio?
No me puedo quejar, no soy nadie para hablar mal de las radios, por que estoy agradecido con ellos…. Yo voy a las radios les presento mi material, a veces les gusta, lo sueltan al aire y al parecer la gente responde. Por ejemplo, “Si tu te vas”, es número ya en la radio local

¿Cuáles son tus próximos proyectos Diego?
Presentar mi disco oficialmente, estoy preparando el videoclip de “Si tu te vas”, aún no he pensado en alguna fémina para el video, pero lo haremos pronto, la gira promocional ya arranca, estoy en eso…


Mario Vallejo y Magaly Chávez

miércoles, 15 de abril de 2009

LA PACHAMAMA RETUMBA, LOS KISS SE ACERCAN


Este 14 de abril cerca de 40 mil almas vibrarán con el concierto de rock más espectacular que nuestra ciudad haya apreciado. El Nacional será una verdadera fiesta. Estamos todos invitados.



Amados, odiados, satanizados pero esperados, así se puede explicar el fenómeno que genera la llegada de los Kiss a Lima, que más podemos decir de ellos, si ya todo esta dicho, solo hay que resaltar y anunciar mil veces que el 14 de abril es el gran concierto que ofrecerán en el Nacional.
Con una publicidad en medios que casi nunca se ha visto por la llegada de un artista o grupo a nuestro país, así se ha anunciado la llegada de estas caras pintadas, no hay medio de comunicación que no escriba, informe o publique sobre la mítica banda.
Es increíble esto de la kissmanía. Como un grupo de rock puede conmocionar una ciudad. La parafernalia publicitaria no solo es abismal sino todo lo generado con este concierto es espectacular. Desde polos, llaveros o posters hasta empresas que por vía mail invitan a “pintarse la cara o maquillarse a precios razonables”.



Kiss ya se pasea por Sudamérica llevando el rugido de sus guitarras a Brasil, Chile y Argentina. Más de 50.000 fans vibraron con Kiss en el Monumental de Quilmes Rock en Buenos Aires.
El cuarteto cerró en Santiago el festival de música que durante siete días de conciertos reunió a doce artistas y bandas internacionales como Peter Gabriel, Chris Cornell, A-Ha y Blondie. Cerca de 18.000 espectadores asistieron al espectáculo que el grupo liderado por Paul Stanley (guitarra y voz) y Gene Simmons (bajo y voz) ofreció en la última cita del Pepsi Fest.
Y ahora le toca a Lima.



La banda más hot del mundo
Quienes no los conocieron o no son fanáticos de los Kiss pues quizás comenzarán a serlo y quiénes lo son pues guardarán todas las notas que hasta el momento ha generando su llegada, desde artículos informativos, crónicas, entrevistas en TV y prensa virtual, ya no hay nada que se esconda detrás de las caras pintadas, conocemos desde sus verdaderos rostros hasta el significado de sus pintados, desde sus primeros trabajos musicales hasta los últimos.
Paul Stanley y Gene Simmons dieron una entrevista para canal N y América Televisión y de hecho que los fanáticos estuvieron pegados a la televisión.
A los Kiss no les interesan que los satanicen, ni los endiosen solo desean que los vean en el escenario y que la magia que despliegan entre juegos artificiales y full heavy metal llegue hasta el tuétano en sus conciertos.
Al parecer, su fama y éxitos por el mundo no los han convertido en dioses, ni están pisando nubes, según por entrevistas leídas y vistas por televisión, los Kiss tiene los pies muy bien puestos en la tierra y son tan humanos como nosotros aunque en el escenario se vean como unos stars de la música en plena acción entre piruetas y juegos artificiales que se despliegan en escena.
Definitivamente, ya no hay nada más que agregar, aunque hace unos días hablamos con Alberto Menacho de Artes Escénicas y nos confirmó que en el concierto que se realizará en Lima, utilizarán fuegos artificiales al mismo estilo de los conciertos realizados en las grandes ciudades en el mundo. El empresario señaló que ya tiene los permisos pertinentes para el uso de los pirotécnicos, además aseguró amplia seguridad el 14 de abril en el Nacional.


Espectacular performance en vivo
Luego de disfrutar de grandes espectáculos como los de Duran Duran, REM, Iron Maiden, entre otros, los peruanos nos preparamos para presenciar este gran concierto en su aniversario número 35 que trae a los fundadores del grupo, Gene Simmons (bajo y voz) y Paul Stanley (guitarra y voz), así como a Tommy Thayer (guitarra) y Eric Singer (batería), con un show nunca antes visto en nuestro país. En declaraciones a la televisión nacional, los Kiss señalaron que se encuentran en su mejor momento después de 35 años de tocar por los diferentes países en el mundo. ¿Qué veremos en nuestra capital? se le preguntó a Gene Simmons y sin medias tintas respondió “pues lo mismo que en otros países”.
Ofrecerá dos horas de espectáculo, en donde el público podrá revivir los principales hits de la banda, como Hotter than Hell, Rock&Roll all Night, Lick it up, Detroit City of Rock, I was made for lovin’ you, entre otros grandes éxitos de los singulares cantantes.
En Chile, Simmons y Stanley mantuvieron el encanto gracias a sus piruetas, y saltos con tacones, además de la sangre y vuelos que realizaron. Simmons se elevó por los aires para tocar bajo desde las luces más altas del escenario, mientras que Paul se deslizó sobre el público para finalmente entonar una canción sobre una torre en la mitad del estadio. Los músicos acompañantes se lucieron sobre la batería y la guitarra, haciendo también de las suyas.
En nuestro país, el Kiss Carnival Perú es el club de fans oficial del grupo estadounidense. Y hasta qué punto llegará el fanatismo, que una pareja de integrantes de esta asociación (Sandra Bedoya y Simón Diez) ha decidido lucir a su pequeña hijita (Rafaella, de ocho meses) con atuendos alusivos a su banda favorita, como polos, enterizos y shorts, que los padres compran por Internet en la web oficial del grupo.
Pero, a pesar de que el club solo tiene 200 miembros, Augusto Paredes (presidente) asegura que los fans de Kiss son tan fieles a la banda que tienen todos los discos, pósters, muñecos de colección de los integrantes de esta, prendas íntimas, preservativos sellados y cuanto souvenir se les ocurra. “Esas cosas no se abren porque son más valiosas cerradas”, comentan en el club. Y, como era de esperarse, para este encuentro soñado con los famosos roqueros, los fans de Kiss Carnival lucirán camisetas alusivas al evento, llevarán los rostros pintados y recibirán a sus legendarios ídolos con un retablo ayacuchano con caritas pintadas como Kiss. Eso no es todo: en esta gran jornada musical también se les unirán fans de Ecuador y de Bolivia. ¡La fiesta blanquinegra está asegurada!






Magaly Chavez y Mario Vallejo

viernes, 10 de abril de 2009

NEW YORK DOLLS Y B52'S EN EL NACIONAL



La legendaria banda estadounidense New York Dolls, abrirán el concierto de los no menos famosos B 52`s, el jueves 23 de abril en la tribuna norte del Estadio Nacional, junto a los representantes peruanos: Los Protones.


Gran sorpresa fue el anunció de la llegada del grupo estadounidense New York Dolls, quienes arribarán a nuestro país para abrir el concierto de la banda B 52`s, la misma que ya generó una gran expectativa por su llegada a nuestro país.
Ellos son una banda de new wave, formada en la ciudad de Athens, Georgia, un importante centro de rock alternativo. El nombre de la banda viene del avión Boeing B-52, bombarderos usados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, pero también se refiere al peinado apodado B-52 por su semejanza con la nariz del avión, aunque otra teoría refiere a que el origen del nombre de la banda no está relacionada con el famoso bombardero americano, sino con un sueño que tuvo Ricky Wilson donde figuraba ese nombre
Wilson y Pierson formaron la banda con el baterista Keith Strickland, el guitarrista Ricky Wilson (hermano mayor de Cindy) y el vocalista Fred Schnaider, luego de una noche en un restaurante chino, y tocaron por primera vez en 1977, en una fiesta del día de San Valentín, para algunos amigos.
La música de B-52's está marcada por las voces de Wilson y Pierson, y el tono generalmente monótono (o directamente hablado) de la voz de Schneider. El sonido “new wave” de la banda era una combinación de dance y música de surf, junto con los extraños sonidos de guitarra de Ricky Wilson. También eran distinguibles por su vestuario. Durante el tour “Mesopotamia”, las famosas pelucas de la banda fueron encomendadas al cuidado de Jackie Slayton, artista de Athens y amiga de la banda.

Una noche de punk y new wave

Su primer single, “Rock Lobster”, grabado en 1978 por DB Records, fue un éxito underground, que llevó a los B-52's a tocar en lugares como CBGB en Nueva York. El lado B de este single era "52 Girls". Se lanzaron dos versiones de este single en el Reino Unido, que tenían como lado B, “Running Around”. Su primer álbum, “The B-52's”, incluía versiones regrabadas de “Rock Lobster” y “52 Girls”, junto con seis temas originales y una nueva versión del clásico de Petula Clark “Downtown”. El álbum tuvo un éxito inesperado.
En los años '90 fueron elegidos para elaborar la banda sonora de la película Los Picapiedra (1994), con su tema principal Meet the Flinstones (en el videoclip se lee Meat the Flintstones). Aparecen en el largometraje con sus respectivos atuendos prehistóricos, cantando el tema The Bedrock Twitch.
Adicionalmente la banda fue invitada para participar en la serie animada de Nickelodeon studios "La vida moderna de Rocko" en la que interpretaron el tema de inicio de la serie.
Últimamente la banda esta enfocada en muchas labores de apoyo a ONG's asociadas a los temas de salud y preservación ambiental.
El 25 de marzo de 2008 fue lanzado el más reciente trabajo discográfico de la banda bajo el nombre de "Funplex", este es el primer álbum de estudio de "The B-52's" después de 16 años y por la discográfica Astralwerks.
Entre lo más resaltante que tiene el rider técnico de los creadores de Lobster, se encuentra una batería que por las dimensiones y especificaciones que ha solicita Keith Strickland, tendrá que ser traída de Buenos Aires ya que no se cuenta con una en Perú.


New York Doll a Lima

New York Dolls, conocidos en su época de oro (1971) por llevar un estilo desalineado, travestido y exagerado, demostraron su alto nivel musical energético marcando la pauta para muchas bandas de rock and roll posteriores. La historia de los New York Dolls es única en el rock, ya que pese a haber editado tan sólo dos discos en la primera etapa de su carrera (1973-1975), “New York Dolls” y “Too Much, Too Soon”, lograron influenciar a un gran número de artistas que luego dominarían la escena musical mundial, como los Ramones, Motley Crue, Guns N’Roses, Blondie, U2, The Smiths, entre otros

La banda, liderada por David Johansen y Johnny Thunders (coincidentemente ese día se cumple 18 años de la muerte de este gran músico), responsables de influenciar a grandes como The Ramones, Sex Pixtols, Guns N’ Roses, The Clash, Morrissey (The Smiths) quien solía ser el líder del club de fans de New York Dolls.
Asimismo, los Dolls fueron influenciados por el R&B, los Rolling Stones y bandas anárquicas de proto-punk como MC5 y The Stooges, así como artistas de Glam rock como Marc Bolan y David Bowie. Tomaron su propio camino, creando algo que el crítico Stephen Thomas Erlewine describió "no suena en realidad como nada que haya venido antes de él. Es hard rock con una ocurrente sagacidad consciente de su estado, una celebración del camp y kitsch que conserva una actitud amenazadora y malévola.
La presencia de New York Dolls, reafirma que el mercado peruano se ha convertido en una plaza atractiva para las mejores bandas del mundo. La aceptación del público para los conciertos de rock en nuestro país, también juega un papel importantísimo, ya que abre la posibilidad de que leyendas de la música nos consideren dentro de sus giras.
Por otro lado, la extravagancia de Los New York Dolls se hace presente en el show, ya que han solicitado candelabros, lámparas arañas, sillones y micros rosados. Además de una Gibson Les Paul - robot guitar para Steve Conte.
La cita para este infaltable concierto, que ahora espera a reunir a público de géneros distintos, es este 23 de abril en el Nacional. New York Dolls se une a la fiesta interminable, como un segundo plato fuerte de la noche.



Mario Vallejo y Magaly Chávez