Una de las bandas metal industrial más importantes en nuestro medio “Corrosión”, ha lanzado su primer material discográfico “MXM” que ya se encuentra a la venta en las principales disco tiendas de Lima Trujillo, Chiclayo, Arequipa e Ica.
Corrosión, llámese al ataque a una materia y destrucción progresiva de la misma, mediante una acción química o electroquímica o bacteriana. En nuestra capital es el nombre que define a una banda que está dando la hora, que ofrece conciertos todos los fines de semana al lado de artistas limeños representativos y que nace para que sus integrantes y seguidores puedan expulsar a través de la energía y furia de sus canciones todo aquello que sus cuerpos encierra; solo hace falta poner su disco o visitar su web para darnos cuenta de que algo está pasando en nuestra metrópoli; el rock pesado está nuevamente en boga.
Alberto Zegarra (voces, guitarra y sintetizador), Omar Barahona (bajo y coros) y Luis Bueno (1ra guitarra) autodenominan su banda como Metal Industrial. Conversamos con ellos para conocer más de esta novel propuesta.
¿Cuánto tiempo tiene de formada la banda?
Tenemos seis años de formados.
¿Por qué “Corrosión”?
Por la necesidad de buscar un nombre que represente al sonido de nuestra música… un estilo fuerte y directo que poco a poco te envuelva en algo de lo cual no podrás salir.
¿Qué bandas influenciaron en su formación musical?
Nuestras influencias directas son bandas como Ministry, Rammstein, Nine Inch Nails, Godflesh, Static-X, Iron Maiden, Megadeth entre otras.
¿Cómo describen a nuestra actual movida rockera limeña?
Actualmente ha habido un retroceso en la movida local según nos parece, no hay apoyo en lo que a locales para tocar se refiere, no tienen equipos, pero las webs son la mejor forma de salir adelante. Hay bandas muy buenas pero pocos lugares para mostrarse masivamente.
Si exploramos su nuevo disco “MXM” ¿Qué podemos encontrar?
El disco presenta once temas que están llenos de furiosos riffs de guitarra y sonidos industriales contundentes, una mezcla entre el metal, industrial y la electrónica. Es un género bastante novedoso en nuestro país. En las letras de las canciones incluidas en este disco tocamos temas como la paranoia, crisis personales, es una catarsis de lo que sentimos.
¿Qué opinan de bandas que deciden volverse al género comercial?
Que definitivamente no sienten lo que empezaron a hacer. El ser consecuentes con lo que haces y dices es una cosa importantísima y creemos que si haces ahora lo que no predicaste en un inicio deja mucho que desear… no puedes jugar con lo que amas o te apasiona.
¿Cuáles son los planes futuros para “Corrosión”?
Seguir tocando brindando conciertos en vivo y ensayar para poder mostrar un show distinto a los que se pueden dar comúnmente… somos una alternativa diferente y queremos mostrarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario