Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


martes, 25 de mayo de 2010

CUSCO ROCKER


 Una de las bandas más importantes del sur acaba de lanzar su nuevo cd "Instinto"

Cuzco no solo es la ciudad y ombligo del mundo puro misticismo a flor de piel, muchos seguidores del rock nacional la conocemos también como uno de los escenarios peruanos más importantes para la realización de conciertos y festivales.  Cuenta además con la presencia de prestigiosas bandas de rock de primera calidad, tal es el caso de Morkill, banda de metal de larga trayectoria y que posee un poderoso sonido que traspasando fronteras desde el año 2002. Luis H. Figueroa (Voz)
Ayar Salazar (Guitarra), Mijail Pérez (Batería), Nicolay Villena (Primera Guitarra),
Irvin Moscoso (Bajo) nos presentan “Instinto” su segundo y nuevo material discográfico.

¿Cómo nace el interés por el género metal?
Desde muy jóvenes nos nace a todos la afición por la música rock y el metal en especial, la diferencia de sus letras, sentirlas honestas entre tanta música redundante nos señalaba el camino que debíamos tomar.

¿Es difícil desarrollar una banda de este género en provincias?¿Existe apoyo?
Podríamos definir que es difícil mantener siempre una línea de trabajo, de ensayos, de empuje constante, renovación. Esa creemos que es la parte más difícil de todo este embrollo. En cualquier ciudad, sea Lima o provincias. Nosotros como banda "de provincia", pusimos todas las ganas en sacar un nuevo material, de transcribir nuestras canciones en un nuevo disco y cuando lo tuvimos en las manos bombardeamos con propaganda por todo lado. Tuvimos amigos en Lima que pusieron el hombro también y fue así que nos dimos con la grata sorpresa de salir en algunos medios capitalinos con muy buenas reseñas. El camino es difícil, pero el apoyo de la gente que está a tu lado basta para seguir adelante.

Cuéntennos sobre su primer material discográfico.
El 2002 grabamos nuestra primera placa titulada "Demolición". Un demo con 6 temas que llegó a catalogarse como "death & roll", habían temas bastante contundentes como Shadow's throne y Rex & Stinky como también más rockers tipo "Pieces of madness". Grabamos algunos temas en castellano y otros en inglés.

¿Qué es lo más importante para Morkill en la actualidad?
Difundir el material nuevo, llegar a más público y entregarnos a ese frenesí que trae consigo el rock & roll (ojo, no estamos a favor de la violencia ni de las drogas).

¿Qué opinión les merece la gran cantidad de bandas líderes mundiales que visitan nuestra capital?
Creemos que Perú finalmente tiene la oportunidad de poder escuchar a todas aquellas bandas que sólo las conocíamos a través de cassettes o VHS (en los 80's-90's). Ver a Iron Maiden, Metallica, Megadeth... es... casi morir en paz.

¿Cómo definen a “Instinto” su último disco? ¿Por qué el público lo debería escuchar?
Como la cinta de una motosierra que no deja de girar. Deberían escucharlo porque es un disco honesto, no queremos ser estrellas, queremos tocar rock.

¿Postularon para telonear a Megadeth o  Metallica?
Terminábamos de grabar el nuevo material "Instinto" cuando llegó Metallica (aquél mes fuimos a verlos, Morkill en pleno); hubiera sido también todo un honor telonear a Megadeth pero su llegada coincidió con los días que preparábamos el concierto de presentación del disco. Tenemos sin embargo todas las ganas abrir el concierto de la siguiente que llegue.

¿Cuáles son sus influencias musicales?
Dentro de Morkill se lleva varias afluencias musicales, tanto del rock clásico, jazz, como del thrash y death (pasando por el heavy por supuesto). Dream Theater, Iron Maiden, Sepultura, Metallica, Lamb of God son sin embargo algunos referentes musicales que gustan a la banda.

¿Cómo ven su futuro?
Tocando, experimentando, innovando, vacilando.

¿Con qué banda de Lima les gustaría tocar en vivo?
Arsenal, M.A.S.A.C.R.E., Necropsya y Kranium.

¿Cómo definen a “Instinto” su último disco? ¿Por qué el público lo debería escuchar?
Como la cinta de una motosierra que no deja de girar. Deberían escucharlo porque es un disco honesto, no queremos ser estrellas, queremos tocar rock.

 Morkill en tres palabras.
Contundente, honesto, demoledor.



 Fátima Foronda


ESQUINA ROCK: PUNK DEL BUENO

Todo buen fanático de la música de bandas como The Clash o Sex Pistols es amante innato de los enérgicos y rápidos golpes de tarola, marca de generaciones punk en todo el mundo y Argentina no fue la excepción. Además de ser el país de las parrillas y los vinos, es también el lugar que albergó por generaciones a una de mis bandas favoritas, Los Violadores. Fueron los primeros punks en lograr una repercusión masiva en toda Latinoamérica.
Como muchos, empezaron tocando en pequeños pubs underground logrando convocar poco a poco a muchos seguidores además de atraer a críticos, religiosos y policías nos siempre recibiendo halagos. Los calificaron de rebeldes innovadores y censuraron su nombre en los 80s; eran en esos años Los Voladores, épocas de uniformes verdes y olivo, de Las Malvinas, de la rabia innata de un pueblo que bien reflejó Charly en sus canciones infinitas.
Me hacen recordar a Narcosis en nuestro país, al igual que nosotros, no estaban de acuerdo a la dictadura y sus canciones eran himnos para toda la sociedad libre, gritando a viva voz que la juventud estaba cambiando.
Argentina vivía al ritmo de la botas y aquí gestaba una guerra contra nosotros mismos. Recuerdo Acho, a Micky González y Piltrafa, Stuka, y Gramática en un alucinante concierto en el Rímac, en esa plaza de toros que por primera vez abría su recinto para el rock, recuerdo a Pil subido en una torre y por poco muere achicharrado por el éxtasis del recital, recuerdo a miles cantando a viva voz los más rabiosos estribillos, de ese disco llamado "Fuera de Sektor" (1986) que debe ser uno de los más recordados por los críticos del rock en nuestra lengua, Pil comentaba en ese entonces: "A mí me gusta las música que me emociona, y esto que hacemos es un sentimiento (...). Totalmente de acuerdo.

Mario Vallejo

lunes, 10 de mayo de 2010

ESQUINA ROCK : NAPALM DEATH + SUFFOCATION, bienvenida la devastación


Si lo ofrecido por Megadeth hace unos días fue histórico, la dupla de metal extremo Napalm Death y Suffocation simplemente destruirán todo a su paso y volarán el cerebro a sus fanáticos. La cita será este 11 de mayo en la Discoteca Vocé.
NAPALM DEATH, la banda de Birmingham fundada en los 80’s creadores del grindcore, compuesta por el carismático vocalista Mike “Barney” Greenway, el guitarrista Mitch Harris, El Señor del bajo Shane Embury y el baterista Danny Herrera, nos visitan por tercera vez lo cual dice mucho de la afinidad que Napalm Death ha encontrado en los headbangers peruanos.
Pareciera que el paso de los años no han hecho mella en la composición de la banda y tendremos en vivo lo mejor de su nueva placa Time Waits For No Slave (2009) a la vez que desfilarán clásicos, entre otros, como Scum, Nazi Punks Fuck Off (cover Dead Kennedys), Siege of Power, You Suffer.

SUFFOCATION
Provenientes de New York llega este pionero del death metal más técnico y brutal. Desde su aparición en 1991 con el inmortal “Effigy Of The Forgotten” la banda ha lanzado 7 álbumes de gran calidad y pisarán por primera vez suelo peruano, trayendo bajo el brazo su nueva placa Blood Oath. Lejos de la simpleza e ignorancia instrumental, Suffocation pone sobre el escenario todos los argumentos para reivindicar al death metal y romper tabúes como que su música se limita a gruñidos guturales.
Dentro de su discografía, aparte de su álbum debut, destacan Breeding the Spawn (1993), Souls to Deny (2004). Dentro de su gira actual los temas fijos son: Thrones of Blood, Habitual Infamy, Liege of Inveracity, Cataclysmic Purification y Blood Oath.

Las últimas entradas para este imperdible doble show se pueden adquirir en los módulos de Tu Entrada.

¿Y TÚ QUE ESCUCHAS?

Terra, empresa de internet y media digital líder en Latinoamérica, apuesta por el talento nacional a través de los conciertos on line de Terra En Vivo, ofreciendo una plataforma a aquellas agrupaciones que buscan un espacio para mostrar su música a cerca de 450 mil personas al mes.
Cada miércoles a las 4:00 p.m., los internautas pueden disfrutar de los mejores conciertos por internet e interactuar con los músicos en tiempo real.
Terra En Vivo se lanzó con éxito el miércoles 24 de marzo con la presentación especial del grupo Amén y posteriormente con Jhovan Tomasevich, Alerta Rocket, Space Bee y dolores Delirio.
Para participar el primer contacto se puede realizar a través del correo terrastereo@terra.com.pe, para luego coordinar la entrega un demo, una evaluación y coordinar la fecha del concierto.



Próximos conciertos



6 Voltios
Miércoles 5 de mayo



Autobús
Miércoles 12 de mayo



Cementerio Club
Miércoles 19 de mayo



Tommy Portugal
Miércoles 26 de Mayo

ENTREVISTA. PAPÁ CHANGÓ DE ECUADOR


El Reggae, género legendario jamaiquino, combinación de religión y ritmos tropicales uno de los más gloriosos de todos los tiempos.

Si tomamos su esencia rítmica y le agregamos pequeños toques de salsa, hip hop, cumbia y jazz podemos obtener lo que una agrupación ha bautizado como Reggae Latino.
Papá Changó, banda ecuatoriana nacida en el 2004 hoy es líder de esta innovadora propuesta en Latinoamérica, a puertas de iniciar su primera gira europea se encuentran en Lima para grabar su segundo video musical trayendo consigo “Negrita”, su tema promocional que ya se posiciona en los primeros lugares de ranking en MTV Latino y Ritmo Son Latino. Once músicos profesionales integran la agrupación. Ellos conversaron con nosotros.


¿Bajo qué concepto nace Papá Changó?
Papa Chango nace con el concepto de vivir la música como una fiesta, la banda esta por cumplir 6 años de formada y consideramos que hemos revolucionado el mercado musical ecuatoriano con nuestra propuesta.

Su música tiene influencias de varios ritmos ¿Cómo la definen?
La propuesta musical de la banda tiene como base el reggae que se fusionan con ritmo latinos como: la cumbia, la salsa, merengue, dance hall: y otros mas contemporáneos como el hip hop. Esto a permitido contar con una propuesta fresca y con un ritmo contagiosos y alegre que ha sido bien acogido por el público.


¿Que influencias musicales tiene su música?
Pues las fundamentales son Manu Chau, Mano Negra, Fabulosos Cadillacs, Maldita Vecindad, Hector Lavoe, Ruben Blades, Miles Davis.


¿Qué característica del Perú les llama más la atención?
Nos sentimos como en casa la gente es muy amable y poseen una variedad gastronómica que nos han sorprendido. Estamos contentos de poder compartir con los peruanos nuestra música.


¿Conocen acerca de nuestra música? ¿Les gustaría implementarla en alguno de sus temas?
Conocemos un poco de grupos y solistas como Eva Ayllón, como Susana Vaca, Los Cholos o La Sarita que utilizando la música autóctona han logrado calar en algunas generaciones, nosotros somos muy abiertos y nos gusta mucho la experimentación, así q nunca descartamos la posibilidad de jugar con los ritmos de la música negra del Perú.


¿Cómo maneja su imagen visual Papá Changó para mantenerse vigente en el medio musical latinoamericano?
Consideramos que es importante oírse y verse bien. Por eso tratamos de realizar productos audiovisuales de calidad y que se queden en la retina de la gente: precisamente eso fue lo que nos trajo hasta Lima , el poder trabajar con Percy Céspedez que ha demostrado su profesionalismo en los trabajos que ha realizado.


¿Cómo logran que el público se conecte con su banda?
La energía que transmitimos en los shows en vivo es nuestra mayor fortaleza, a través de ese contacto personal sentimos la comunión con nuestro publico.


Acerca de la discografía de la banda, han grabado con músicos bastante reconocidos en el medio…cuéntenos acerca de esa experiencia.
Nos tiene contentos la posibilidad que se nos presento al contar con artistas importantes en nuestra primera producción discográfica. Compartir el estudio con Mario Siperman (fabulosos Cadillacs), Akila Barret (The Waillers) entre otros.


www.papa-chango.com


FÁTIMA FORONDA.


lunes, 3 de mayo de 2010

METAL CORROSIVO!

Una de las bandas metal industrial más importantes en nuestro medio “Corrosión”, ha lanzado su primer material discográfico “MXM” que ya se encuentra a la venta en las principales disco tiendas de Lima Trujillo, Chiclayo, Arequipa e Ica.

Corrosión, llámese al ataque a una materia y destrucción progresiva de la misma, mediante una acción química o electroquímica o bacteriana. En nuestra capital es el nombre que define a una banda que está dando la hora, que ofrece conciertos todos los fines de semana al lado de artistas limeños representativos y que nace para que sus integrantes y seguidores puedan expulsar a través de la energía y furia de sus canciones todo aquello que sus cuerpos encierra; solo hace falta poner su disco o visitar su web para darnos cuenta de que algo está pasando en nuestra metrópoli; el rock pesado está nuevamente en boga.
Alberto Zegarra (voces, guitarra y sintetizador), Omar Barahona (bajo y coros) y Luis Bueno (1ra guitarra) autodenominan su banda como Metal Industrial. Conversamos con ellos para conocer más de esta novel propuesta.

¿Cuánto tiempo tiene de formada la banda?
Tenemos seis años de formados.

¿Por qué “Corrosión”?
Por la necesidad de buscar un nombre que represente al sonido de nuestra música… un estilo fuerte y directo que poco a poco te envuelva en algo de lo cual no podrás salir.

¿Qué bandas influenciaron en su formación musical?
Nuestras influencias directas son bandas como Ministry, Rammstein, Nine Inch Nails, Godflesh, Static-X, Iron Maiden, Megadeth entre otras.

¿Cómo describen a nuestra actual movida rockera limeña?
Actualmente ha habido un retroceso en la movida local según nos parece, no hay apoyo en lo que a locales para tocar se refiere, no tienen equipos, pero las webs son la mejor forma de salir adelante. Hay bandas muy buenas pero pocos lugares para mostrarse masivamente.

Si exploramos su nuevo disco “MXM” ¿Qué podemos encontrar?
El disco presenta once temas que están llenos de furiosos riffs de guitarra y sonidos industriales contundentes, una mezcla entre el metal, industrial y la electrónica. Es un género bastante novedoso en nuestro país. En las letras de las canciones incluidas en este disco tocamos temas como la paranoia, crisis personales, es una catarsis de lo que sentimos.

¿Qué opinan de bandas que deciden volverse al género comercial?
Que definitivamente no sienten lo que empezaron a hacer. El ser consecuentes con lo que haces y dices es una cosa importantísima y creemos que si haces ahora lo que no predicaste en un inicio deja mucho que desear… no puedes jugar con lo que amas o te apasiona.

¿Cuáles son los planes futuros para “Corrosión”?
Seguir tocando brindando conciertos en vivo y ensayar para poder mostrar un show distinto a los que se pueden dar comúnmente… somos una alternativa diferente y queremos mostrarlo.


ESQUINA ROCK: MOENIA POR SEGUNDA VEZ EN LIMA


Alfonso Pichardo (Voz), Alejandro Ortega (Programación, sintetizadores), y Jorge Soto (Sintetizadores) Moenia, han logrado ser participes de innovadoras y exitosas giras a nivel mundial y tienen cerca de trece discos en el mercado. Al lado de Anything Box, visitan Lima por segunda vez hoy sábado 1 de mayo en el Lima Electro Pop 2010 en el C.C Scencia de la Molina. Converse con Jorge Soto (Moenia) sobre su próximo concierto.
¿Cuáles son sus expectativas para su próximo concierto en Lima?
Estamos sumamente agradecidos y emocionados por ser la segunda vez que visitamos su país, un sitio muy lindo y con gente bastante cálida que siempre nos da su apoyo, mil gracias por eso.


¿Qué recuerdos tienen de nuestro país?
Sabes, yo estudié con un amigo que era peruano, el cual se convirtió en uno de los mejores que he tenido, el me regaló una quena y desde ese momento me enamoré de la cultura peruana y de su música. La primera vez que fuimos a Perú – Lima la mejor que pudimos rescatar como banda es lo cálido de su gente y su comida que es buenísima jaja, yo me quedé prendado del ají de gallina, delicioso.


¿Un mensaje para sus fans peruanos?
Un abrazo enorme para todos nuestros fans peruanos, que vayan al concierto que tendremos junto a Anything box, una banda excelente que tocará con nosotros nuevamente. No se pierdan nuestra puesta en escena que es especial para el público peruano y principalmente muchas gracias por todo el cariño y el apoyo siempre.


 Mario Vallejo