Dicen que para dedicarse a la música en nuestro país hay que sentir un infinito amor por el arte, que hay que brindar toda una vida si lo que se quiere es hacer un cambio en la realidad a pesar de que nadie ve más allá de sus narices.
Giuseppe Risica Carella es periodista y amante del rock. En los años 90 creó una institución llamada “Sonidos Latentes” que busca difundir la música teniendo como concepto: El arte de combinar los sonidos en el tiempo, y muy en especial difundir este arte en los rincones más insospechados de nuestro país.
“Sonidos latentes se forma en 1990 con la realización de 4 conciertos de grupos alternativos (aun no se llamaba así en esa época) y experimentales en “La Casona de barranco”. Como era editor de CUERO NEGRO MAGAZINE y esos grupos salían del contexto metal cree esta empresa de nuevos sonidos.”, me cuenta Giuseppe.
De esta manera “Sonidos Latentes” busca apoyar a bandas peruanas de rock y de diversos estilos de vanguardia como el wave, metal, techno, progresivo entre otros, no sólo organizando conciertos y festivales para su promoción sino también grabando y editando una serie de materiales discográficos propios de dichas bandas, motivo por el cual hoy nos presenta “Sonidos Latentes del Callao Volumen I”, un disco que une a 13 nóveles bandas de sonidos diversos que hoy encuentran un a manera de plasmar su música.
El Callao, el distrito salsero por excelencia, aquel lugar en donde se goza el legado de Héctor Lavoe y se improvisa el hip hop callejero, es en nuestros días uno de los distritos en donde se cultivan los rabiosos riffs del rock y metal. El Callao está en la mira y es aquí donde queda ubicada “La Casa Piaggio”, una hermosa casona azul frente al mar , edificada por Eiffel el mismo de la Torre en París, Francia; hoy une su ambiente cultural, histórico y bohemio a esta institución en el lanzamiento y presentación en vivo de buenas bandas nacionales como “Elipsis”, ”Render”, “Justicia Inmoral”, “Yawarhiem”, “Árbol de Fuego”, “Circo Al Edén” entre otros grupos representativos del distrito con el objetivo de fomentar la cultura musical y prestar a las bandas un lugar donde puedan expresar su arte. Sin duda una iniciativa que todos debemos de tener en cuenta .
No hay comentarios:
Publicar un comentario