Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


lunes, 29 de marzo de 2010

ESQUINA ROCK: ¡VIVA MÉXICO!

DF. El sol husmea lentamente y Ciudad de México se alza deslumbrante, largas colas de carros hacen presagiar un día más en la capital mexicana, agitada, hospitalaria, eufórica y optimista, es además el centro político y económico del país. Voy al museo de Frida Kahlo denominada "La casa azul" y quedo deslumbrado, una casuna cuya arquitectura es fuera de serie, allí nació la gran artista, creció, donde posteriormente vivió con su marido Diego rivera, y donde murió, en 1954 a los 47 años. Tras los muros azul cobalto ella construyó su mundo. Aquí se respira la presencia de su fecundo espíritu creador. Luego de eso me voy a un discocentro y me empapo sobre la historia del rock mexicano que ha pasado por muy diversas etapas y ha logrado tener un sello propio. Despega de lleno en 1991 cuando grupos como Los Rebeldes del Rock, Los Teen Tops, Los Locos del Ritmo, Los Hoolligans, entre muchos otros, empezaron a grabar versiones en español de éxitos de rock and roll en inglés de Elvis Presley y Little Richard, entre otros. Para fines de la década de los años ochenta, comienza el movimiento denominado "Rock en tu idioma", y surgen las bandas líderes del movimiento, Caifanes, Kenny y Los eléctricos, Maldita Vecindad, Bon y Los Enemigos del Silencio, Ritmo Peligroso, Neon, Fobia y Los Amantes de Lola, logran ventas exorbitantes.

Hacia fines de los años noventa, con una industria mucho más desarrollada, salen a la luz grupos como Las Víctimas del Doctor Cerebro, Molotov, Café Tacuba, Las Ultrasónicas y Control Machete y en la década del 2000, bandas como Kinky, División Minúscula, etc. surge además un movimiento de grupos que mezclan el ska jamaiquino con ritmos latinos, rock, hardocre, punk, etc, como Panteón Rococó, Los Estrambóticos, La Tremenda Korte, Sekta core!, La Matatena, entre otros estilos más bien urbanos, que dan vida a la movida musical muy particular que este gran país, y de una industria sonora que valel a pena destacar.

Mario Vallejo.

LA BUENA ONDA DE FERDINAND

El indie rock o rock independiente es un género musical que re surge en años 50 en Norteamérica con la iniciación del blues y rock n roll con sistemas de grabación y distribución propias; hoy es considerado alrededor del mundo como uno de los voceros de nuestra generación teniendo a un sin fin de bandas representativas y encargadas de mantenerlo vigente por muchos años más mezclando el sonido de guitarras rítmicas pop con audios sincronizados salidos muchas veces de innovadores programas de computadora.

Franz Ferdinand es una de las bandas pertenecientes a esta corriente musical. Nacida en Escocia en el año 2001 tiene como influencia a bandas como Talking Heads, Gang oh Four, Duran Duran entre otros, y sorprende tanto con su música como con sus videos y las tapas de sus discos inspirados varios de ellos en la vanguardia rusa.

Integrada por Alex Kapranos (voz principal, guitarra solista y teclados), Bob Hardy (bajo), Nick McCarth (guitarra rítmica, teclados y coros) y Paul Thomson (batería, percusión y coros), grabó su disco debut “Franz Ferdinand” con Tore Johansson, productor de The Cardigans en el año 2004, el sencillo “Take Me Out” alcanzó el tercer puesto en las listas de ventas del Reino Unido; y fue con este mismo que la banda se hizo conocida a nivel mundial. Luego, en el año 2005, Franz Ferdinand graba su segundo álbum en estudio titulado “You Could Have It So Much Better” seguido de su último disco “Tonight: Franz Ferdinand” del 2009.
La banda Escocesa recibido numerosos premios a los largo de su carrera musical tanto en Estados Unidos como Europa; premios al mejor grupo, mejor actuación del rock Británico, mejor canción, mejor álbum y mejor presentación en vivo.

Ferdinand eligió al Perú como parte de su gira latinoamericana de promoción de su último material discográfico titulado “Tonight”, la cual también incluye presentaciones en Chile, Argentina, Colombia y República Dominicana.La banda ofrecerá un súper concierto el próximo 30 de Marzo en el estacionamiento sur del Estadio Monumental y tendrán como teloneros a la banda peruana Autobús, quienes también fuesen teloneros en el concierto de The killers en Lima.
Las entradas están a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

lunes, 22 de marzo de 2010

MARIO VALLEJO EN EL TOPO CHANNEL

MARIO VALLEJO EN MESA CENTRAL

ENTREVISTA A MARIO VALLEJO

MARIO VALLEJO EN LA BOLSA

ESQUINA ROCK: SONIDOS LATENTES


Dicen que para dedicarse a la música en nuestro país hay que sentir un infinito amor por el arte, que hay que brindar toda una vida si lo que se quiere es hacer un cambio en la realidad a pesar de que nadie ve más allá de sus narices.

Giuseppe Risica Carella es periodista y amante del rock. En los años 90 creó una institución llamada “Sonidos Latentes” que busca difundir la música teniendo como concepto: El arte de combinar los sonidos en el tiempo, y muy en especial difundir este arte en los rincones más insospechados de nuestro país.

“Sonidos latentes se forma en 1990 con la realización de 4 conciertos de grupos alternativos (aun no se llamaba así en esa época) y experimentales en “La Casona de barranco”. Como era editor de CUERO NEGRO MAGAZINE y esos grupos salían del contexto metal cree esta empresa de nuevos sonidos.”, me cuenta Giuseppe.

De esta manera “Sonidos Latentes” busca apoyar a bandas peruanas de rock y de diversos estilos de vanguardia como el wave, metal, techno, progresivo entre otros, no sólo organizando conciertos y festivales para su promoción sino también grabando y editando una serie de materiales discográficos propios de dichas bandas, motivo por el cual hoy nos presenta “Sonidos Latentes del Callao Volumen I”, un disco que une a 13 nóveles bandas de sonidos diversos que hoy encuentran un a manera de plasmar su música.

El Callao, el distrito salsero por excelencia, aquel lugar en donde se goza el legado de Héctor Lavoe y se improvisa el hip hop callejero, es en nuestros días uno de los distritos en donde se cultivan los rabiosos riffs del rock y metal. El Callao está en la mira y es aquí donde queda ubicada “La Casa Piaggio”, una hermosa casona azul frente al mar , edificada por Eiffel el mismo de la Torre en París, Francia; hoy une su ambiente cultural, histórico y bohemio a esta institución en el lanzamiento y presentación en vivo de buenas bandas nacionales como “Elipsis”, ”Render”, “Justicia Inmoral”, “Yawarhiem”, “Árbol de Fuego”, “Circo Al Edén” entre otros grupos representativos del distrito con el objetivo de fomentar la cultura musical y prestar a las bandas un lugar donde puedan expresar su arte. Sin duda una iniciativa que todos debemos de tener en cuenta .

BLACKIE LAWLEES: "LA GENTE PERUANA Y SU COMIDA SON EXCELENTES"


Muchos de los verdaderos seguidores de W.A.S.P están contando las horas para su próximo concierto en Lima el 5 de abril. El día parece estar tan cerca que la fanaticada peruana por primera vez no piensa en viajes de feriado largo sino en agitar las cabezas con mucha energía al ritmo de “Wild Child” y demostrar que en Perú también se oye buen heavy metal ochentero.
Conversamos con Blackie Lawlees el líder y creador de la W.A.S.P por más de 20 años y nos contó sobre sus expectativas del concierto que brindará en nuestra capital.

¿Cuáles son tus expectativas para el concierto de W.A.S.P en Lima Perú?
BL: “Estamos realmente emocionados, es la primera vez que vamos a dar un concierto en Perú, así que esperamos que los fans se queden satisfechos con el sho, canten los temas y la pasen muy bien.”

¿Conoces acerca de Perú?
BL: “Claro que sí, se que la comida es excelente así como la gente peruana, cuando estuve en Sudamérica hace un par de años pude enterarme acerca de su país y me parece genial.”

¿Qué ofrece W.A.S.P a todos sus fanáticos en el 2010?
BL: “Ofrecemos muy buenos shows con pantallas gigantes donde podrán ver videos de la banda mientras escuchan nuestros mejores hits así como también nuestros temas más actuales. Seguimos siendo los mismos de siempre y queremos que para los peruanos sea una experiencia inolvidable”.

¿Esperaban tanta cantidad de fans en nuestro país?
BL:”Somos muy afortunados de tener tantos fans alrededor del mundo y un honor tenerlos en Perú, no los decepcionaremos”.

¿Tocarán sus clásicos como “Wild Child” o “Cocaine Cowboys”?
Blankie: “Claro que sí, tocaremos lo mejor de todo nuestro repertorio y de nuestro actual trabajo, esos temas no se pueden dejar atrás”.

¿Cuántos temas tocaran el día del concierto?
BL: “Estaremos tocando alrededor de 17 a 18 temas para todos ustedes”.

Para muchos eres el pervertido más amado de todos los tiempos ¿Qué mensaje le das a tu fanaticada peruana?
BL:”ja, ja, ja! Gracias por eso!, bueno decirles que no se pueden perder el concierto por que la vamos a romper, vamos a dejar todo en el escenario como lo hemos hecho siempre con las mismas ganas y energía, queremos que recuerden ese día para siempre”.

martes, 16 de marzo de 2010

PLACEBO ALTERNATIVO


Se oye una tenue melodía de fondo la gente grita de la ansiedad, de pronto se encienden las luces y comienza la música, el estadio no puede con la emoción pues en el escenario se encuentran Brian Molko, Estefan Osldal y a Steve Forrest interpretando su clásico “Special Needs”; para muchos de nosotros Placebo en Lima ya es una realidad.

Una de las bandas británicas más representativas del rock alternativo de los 90s llega a Lima el próximo 20 de Abril, Placebo, la banda ahijada de David Bowie brindará un concierto que forma parte de la gira mundial de promoción de su más reciente producción discográfica “Battle for the Sun”.

Placebo fue creado por Brian Molko en 1994. Posteriormente se uniría al proyecto, antes ha llamado Ashtray Heart, Stefan Olsdal, actual bajista de la banda quién compartía los mismos gustos musicales que Brian y el baterista Steve Hewitt.

Consiguieron su primer contrato discográfico en 1996 grabando así su primer material homónimo, Placebo. Este álbum generó el buen comienzo de banda en el mundo de la música, realizando una pequeña gira y siendo teloneros de la banda U2 en algunos conciertos.

En 1998 grabaron su segundo álbum, Without You I'm Nothing, que los proyectó fuera de Inglaterra gracias al tema "Every You Every Me” y luego en el 2000 lanzan “Black Market Music”, en donde el sonido de Placebo se renueva dejando atrás las baladas melancólicas por un disco más enérgico y rabioso.

El siguiente álbum del grupo, Sleeping With Ghosts del 2003, un disco con toques electrónicos que no pierde el sonido particular de la banda, para luego en el 2005 presentar Meds en donde la banda regresa a sus raíces musicales con sonidos más crudos cercanos a los de su primer disco.

El club de fans oficial en Perú cuenta con más de 2000 integrantes y está de más decir que para su llegada preparan una vigilia en el aeropuerto Jorge Chávez en donde esperarán a la banda con banderolas y demás muestras de cariño y admiración. Placebo llega a Lima para hacernos vibrar con sus más recientes hits y para muchos de nosotros es un concierto al cual no podemos dejar de asistir.

MOBY HARÁ VIBRAR LIMA




El Músico pop electrónico, sensación en el mundo, llega a nuestra metrópoli. Moby no solo es un pinchadiscos en las discotecas sino es un artista reconocido a nivel mundial. Una visita para tomarla en cuenta.


El compositor de música electrónica Estadounidense Richard Melville Hall “Moby” llega a Lima este 15 de abril para ofrecernos sus mejores éxitos en un amplio repertorio que mezclado con la puesta en escena innovadora que lo distingue nos presenta su última producción discográfica titulada “Wait For Me”.


Moby empieza su carrera musical en los años 80 firmando su primer contrato musical con Instinct Records. Alcanzó la fama con su tema “Go” el cual logró estar presente en top 10 británico en 1991.


Lanzó en 1995 su disco Everything Is Wrong con Mute Records y en 1996 batió records de venta con su primer álbum doble Everything Is Wrong – Mixed and Remixed.
Luego de años de arduo trabajo, giras por todo Europa y Estados unidos, cambios de disqueras y edición de material en vivo, Play sería el álbum con el que Moby alcanzaría el éxito absoluto a nivel mundial siendo el primer álbum de la historia en el que todas sus pistas fueron autorizadas para usos comerciales.


En 2005 Moby lanzó su álbum Hotel, en el cual no solo utiliza Samples sino que también canta sus propios temas, seguido de Last Night, su sexto álbum.
En el 2009 lanza su séptimo disco llamado “Wait For Me” cuyo primer single es “Shot in the back in your head”, material que esta vez también lo presenta para todos nosotros por primera vez en Perú.

W.A.S.P EN LIMA

El heavy metal de ochentas estuvo marcado por un sonido elegantemente estridente acompañado de melodiosas y trabajadas voces yendo siempre de la mano con el extravagante matiz del Glam Metal. Las bandas de esa época se caracterizaron por mostrarse de una manera provocadora tanto con sus canciones como con sus videos que muchas veces atentaban contra la típica moral americana.
Una de esas bandas es W.A.S.P, banda de Heavy Metal y Hard rock formada en el año 1978 en los Ángeles, California.
Liderada por Blackie Lawless, cuyo verdadero nombre es Steven Duren quien luego sería descubierto por Rod Smallwood, manager de Iron Maiden y grabara junto con la banda su primer disco “W.A.S.P” con Capitol Records en 1984, formaron parte de la misma escena de la que salieron bandas contemporáneas como Motley Crüe, RATT y Quiet Riot.
Durante varios años las organizaciones Americanas pro –decencia en la música atacaron a la banda, vetando varios de sus temas y portadas de sus discos así como también sus presentaciones en vivo en varios países. Sin embargo a pesar de ser atacados, la banda solo lograba tener más promoción y aceptación de una juventud rebelde y amante del rock n roll vendiendo millones de discos a nivel mundial.

Con el paso de los años “W.A.S.P” han tenido cambios tanto en la formación como en el estilo musical, variando desde discos oscuros y conceptuales, hasta volver a sus orígenes. Su lenguaje continua siendo provocador pero con una propuesta más madura enfocada en la música, realizando también mensajes de denuncia social y política, W.A.S.P con 25 años de existencia es una de las bandas líderes del Heavy Metal Mundial de los ochentas y el próximo 22 de Marzo prometen pervertir suelo limeño ofreciendo su primer concierto en nuestro país promocionando su último trabajo discográfico titulado “Babylon”.

La cita es en la Discoteca Vocé en Lince a las 9 de la noche, un concierto que sin duda es uno de los más esperados de este año.

lunes, 1 de marzo de 2010

ESQUINA ROCK: KORN EN LIMA

Ante la avalancha de bandas extranjeras que amenazan estropearnos el tímpano, hay otro grupo que ya anuncia llegada a nuestra ciudadela, una más que se apunta en el calendario de este 2010: Korn que daría un show en la explanada del estadio Monumental este 15 de abril, según fuentes dignas de resaltar en el mundo roqueril local.

Los considerados creadores del género New Metal sirvieron de inspiración para muchos grupos de su generación; nacidos en Bakersfield California Estados Unidos, Korn trajo consigo un sonido estridente mezcla de rap y death metal utilizando a la vez guitarras de siete cuerdas y melodiosas gaitas que llamarían mucho la atención de los medios a nivel mundial.

Jonathan Davis (voz), James Shaffer (guitarra), Reginald Arvizu (bajo), David Silviera (batería)
se han labrado una buena legión de seguidores en América con sus constantes giras (estuvieron de gira durante más de diez meses en 1996), que finalmente convirtieron a su primer LP ("KoRn", editado en octubre del 94) en disco de oro, con unas ventas (sólo en los Estados Unidos) de 700.000 copias, a través de tracks crudos y reveladores y luego de años de intensa actividad musical canciones como Daddy, Shoots and laders y una de sus mejores creaciones, Blind, una de las preferidas por todos sus seguidores, ha conquistado el mundo. Hasta la fecha, ha vendido más de 30 millones de álbumes mundialmente.

Aquel original sonido era una evolución natural de grupos como Rage Against the Machine o Red Hot Chili Peppers, bandas que mezclaban algo de metal con rock y funk. En 1988 nacieron Deftones y un año más tarde de la creación de Korn, otro grupo saltaría al panorama musical de éste nuevo sonido metal, Limp Bizkit, quienes abanderarían junto a Deftones y los propios Korn, por supuesto, el Nu metal que se gestó a comienzos de los años 90. Una era brillante.

Korn está de vuelta en la gira sudamericana para promocionar ‘Korn III’, el último disco realizado para este año por la banda.

Los norteamericanos realizarán un tour en Sudamérica incluyendo a países como Colombia el 10 de abril, Ecuador el 13, Perú el 15 (en la explanada del Monumental), Chile el 17 y Argentina el 19.

No paren de venir…



MOVIDAS

Fur ia chalaca. Sonidos latentes producciones y La Casa Piaggio preparan un super festival que inaugura una serie de eventos en dicho local y que reunirá cuatro grupos representativos del Callao: Angelous, que fusiona el heavy con varias tendencias modernas, Render, banda reconocida de power pop, Circo al Edén, con una potente voz femenina que mezcla de hard rock, el rock progresivo y las melodías góticas y Árbol de fuego, power trío con un estilo singular y único de orientación progresiva y psicodélica. Por primera vez en la histórica La Casa Piaggio (Manco Capac, frente a la Plaza Miguel Grau). La entrada será totalmente gratis y el show comenzara a partir de las 9 p.m. para este evento contaremos con excelentes equipos de sonido y con pantalla gigante.


Gran final. Con la participación de Pedro Suárez Vertíz, "Adammo", "Mar de Copas" y "Amén" se realizar hoy la gran final del Tercer Festirock Chalaco que se realizará en el distrito de Carmen de La Legua. El alcalde de la comuna, Juan de Dios Gavilano dijo que luego de una reñida selección sólo cinco bandas de 150 lograron clasificar a esta final que se efectúa anualmente. "Las bandas Llave del Sol, Adheridos, Shakken, Hizteria y Neurozis, fueron clasificadas. Sus integrantes demostraron talento y trabajado en el escenario", expresó el burgomaestre. La gran final se llevara a cabo en un impresionante escenario, con pantallas leds, sonido y luces de última generación.


Concierto punk. Después de mucho tiempo, el tradicional y por momentos bucólico, distrito de Barranco vuelve a ser asaltado por la fuerza y contundencia del hard core: El “Punk & disorderly the festival “ será la excusa perfecta para remecer la escena independiente limeña a través de las performances en vivo de Justicia Inmoral, Necropotencia, Bz, Desperdicioz y Faded sound, agrupaciones que sobre sobre la base de verdadera entrega sobre el escenario han sabido ganarse gran cantidad de seguidores entre quienes buscan escapar de estos tiempos de la absurda hegemonía del emo. Keko Bar, situado en Avenida Grau 266, este 12 de marzo, desde las 9:00 pm.


Desde Baires. El sábado 6 de marzo en el bar Keko de Barranco se realizará el festival “Lima Rock City” y ahí estará presentándose por primera vez en el Perú el dúo argentino Los Colmillos, quienes nos traen una potente combinación de blues, garage rock y rockandroll primitivo. Este conjunto de singular formación (Vanesa en voz y bajo y Nacho en guitarra y bombo) lanzó su disco debut el año pasado con la disquera independiente Rastrillo Records. Acompañarán a Los Colmillos en esta noche sin precedentes en nuestro medio: Los Protones (rock instrumental), Vaselina (rockabilly), Chamanes (garage punk), La Joya Blues (blues eléctrico), y The Muertos (garage punk).