Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


viernes, 25 de junio de 2010

MIGUEL MATEOS:"CERATI SE RECUPERARÁ A COMO DÉ LUGAR"




En una performance que cautivó a miles de personas en el Expo Rock de Movistar en Pucallpa, Miguel Mateos, denominado “El jefe” demostró porque es uno de los roqueros más representativos de América Latina de todos los tiempos. La noche estaba caliente y el cielo estrellado en pleno San Juan y ya de madrugada del último miércoles, el músico conversó en exclusiva con EXPRESO sobre sus 25 años de carrera, la preocupante salud de su compañero de ruta, Gustavo Cerati y la buena actuación de Argentina en Sudáfrica 2010 de la mano de Diego Armando Maradona.



-Miguel, felicitaciones por tu actuación, pusiste a bailar a Pucallpa; gracias además por atendernos a esta hora de la madrugada…



Hola, de nada, para mí es un placer estar en mi casa, Perú…



-Dijiste que vienes siempre de incógnito a nuestro país ¿dónde te refugias?



Voy al Cusco, tú sabes que amo el Perú, en los ochenta fue el primer país que pasó mi música y he estado aquí muchas veces; mucha gente no lo sabe pero siempre voy al Cusco, me gusta su onda mística, la energía que existe allí, es una cosa fuera de sí, he estado también muchas veces en Lima. Hoy tocó en Arequipa y luego estaré en Huancayo. Esta demás decir que soy un apasionado de este gran país que me trata super bien y que la paso de maravilla.



-¿Conocías la selva peruana?, ¿qué opinas de nuestra Amazonia, ¿qué te pareció la gente, vi que no pararon de cantar y bailar, fue impresionante este concierto, no Miguel?



Perdí mi virginidad en Pucallpa, jajajaj, fue mi primera vez, fue sensacional, estoy agradecido con este pueblo bendito, con la selva peruana, fue una experiencia inolvidable, no tengo palabras para agradecer a la gente; sé que es un día especial la fiesta de San Juan y vi a mucha gente entregarse por completo al show, no pensé que mis canciones de los ochenta y las de mi nuevo disco gustaban tanto aquí; estoy muy contento, feliz…





-La salud de Gustavo Cerati no mejora y el mundo reza por él ¿cómo te sientes antes esta tragedia?



Conocí a Gustavo Cerati en la ruta latinoamericana. Nos cruzamos en varias oportunidades en distintas ciudades, desde Los ángeles a Santiago de Chile, ciudades que yo abandonaba, porque había terminado mi trabajo y los Soda llegaban para hacer el suyo, hacer lo nuestro, lo que sabemos hacer, lo que hemos hecho siempre, no me puedo considerar su amigo, pero es un gran compañero de ruta, con él que comparto sueños, aunque no hemos tenido contacto en los últimos tiempos, estoy consternado y esperanzado a la vez. Yo sé lo que es estar solo de gira, lejos de casa y que te ocurra un accidente, porque es solo eso lo que le ha ocurrido, un accidente del cual se recuperara a como dé lugar…



-Argentina va avanzando con pasos agigantados hacia la Copa FIFA en Sudáfrica y Diego Armando Maradona es otra vez Dios para sus compatriotas ¿qué opina?



Todo eso y mucho más. Tenemos el mejor equipo del mundo y nuestra selección, no me cabe duda, conquistará este mundial. Sobre Diego es verdad es Dios para Argentina.

-Finalmente, Miguel, ya van 25 años en el escenario y lo veo igual, muy bien, casi nuevo ¿cómo hace para sobrevivir de esta manera? Hay gente que dice que los roqueros terminan vertiginosamente su vida y a veces trágicamente ¿es cierto eso?



Para nada, cuando hay amor y entrega, eso no sucede, yo soy feliz y la paso muy bien.
Ya entrado el año de los festejos por los 25 años de “Rockas Vivas” un sinnúmero de vivencias vienen a mí. La democracia vuelve a la Argentina el 30 de octubre de 1983 con las elecciones que llevan a Raúl Alfonsín a la presidencia asumiendo el 10 de diciembre de ese año, fue aquella la única vez que subí a un escenario político, no por ser Radical, sino para celebrar la recuperación de la democracia. En 1982, siendo presidente de facto el Gral. Bignone, se realizó el festival BAROCK, en cuyo escenario estrené “en la Argentina hacen falta huevos” , han pasado 25 años y en agosto iniciamos una gira que nos llevará a varios países y espero antes de diciembre estar en Lima con mi fans.



Mario Vallejo
Fotos de Edwin Julca


SAN JUAN A RITMO DE ROCK


Miguel Mateos al lado de los créditos nacionales Pedro Suarez Vértiz y Bareto le ponen ritmo a Pucallpa en el Expo Rock de Movistar

Pucallpa. Tierra colorada, madre de la música amazónica y pulmón del mundo. Bajo el sol abrazador de esta hermosa y agitada ciudad ayer en conferencia de prensa “Movistar Expo Rock 2010” presentó a Pedro Suarez Vértiz y Bareto, iconos de nuestro sonido nativo y en plena Fiesta de San Juan, otro de los grandes del rock latinoamericano se une a ellos: Miguel Mateos, que le pondrá la cuota de algarabía y farra hoy en plena en esta festividad mundial y en donde miles de fans darán rienda suelta a su innata alegría, motivo perfecto para estallar en esa efervescencia multicolor en el Campo Ferial de Yarinacocha a pocos minutos del corazón de la capital de Ucayali donde se realizará este gran festival musical que recorre el Perú desde hace 3 años llevando a los mejores exponentes del rock peruano a cada capital del país.

Walter Alarcón, productor general del Expo Rock 2010 manifestó ante la prensa pucalpina que se siente orgulloso de viajar por el Perú con los mejores músicos del Perú y que estos eventos no tienen nada que envidiar a los grandes festivales musicales en el mundo. “Llegar a Pucallpa e plena Fiesta de San Juan es un orgullo para nosotros, estamos super contentos que esta vez nos acompañe Miguel Mateos, Pedro Suarez Vértiz y Bareto. La buena música está garantizada, el escenario, la luces, la logística, la seguridad, todo está en orden. Esperemos que hoy miles de seguidores y todo Pucallpa nos acompañe en este festival internacional”.

De otro lado, Pedro Suarez Vértiz le dijo a EXPRESO que se siente muy emocionado en volver a Pucallpa pues en el año 1988 llegó por primera vez con Arena Hash. “Alucinante estar aquí luego de mucho tiempo; en el desayuno comí tacacho con cecina, quiero subirme a un mototaxi, ver la tierra colorada, la inmensidad de la selva, sus paisajes y su gente. Estuve en Estados Unidos todo este tiempo con muchos shows y me muero de ganas de entregarme a mi pueblo, me encanta la idea de tocar en la Fiesta de San Juan al lado de Miguel Mateos y Bareto, la noche promete y nos vamos a entregar a la platea de una forma sensacional”, dijo el roquero cuyo disco “Amazonas” ha roto en ventas en España y USA.

Finalmente, los chicos de Bareto están con las pilas puestas. Joaquín Mariátegui y Jorge Olazo, cabezas de este combo espectacular comentaron de la importancia de la Fiesta de San Juan y de la importancia de Pucallpa como centro de la música amazónica: “Es un placer estar aquí, cuna de la música selvática y de tanta historia, estamos con la energía al máximo y esta noche la selva entera bailará a nuestro ritmo y estilo, el baile y la juerga están asegurados. La Amazonia es nuestra inspiración y vamos a entregarnos como siempre a todo dar” replicó Jorge a EXPRESO quien además contó que ya tienen listo su nuevo video clip No juegues con el diablo”.

El  argentino y roquero latinoamericano Miguel Mateos conocido como "El jefe" llegaría hoy muy temprano para ofrecer una conferencia de prensa al mediodía. Su ultimo disco, Fidelidad, y clásicos ochenteros como "Tirá para arriba" , "Cuando seas grande" o "Es tan fácil romper un corazon" ha generado tal expectativa que incluso el club de fans le hará un recibimiento especial con algunos presentes de la zona.



Mario Vallejo

Fotos: Edwin Julca

jueves, 24 de junio de 2010

“EL PERIODISMO DE ENTRETENIMIENTO EN EL PERÚ ES UN SHOW”

Mario Vallejo, editor de espectáculos del diario Expreso, en una entrevista en el programa “Lo mejor y peor de la televisión” con Kike Narro de Radio Capital, indicó que los personajes creados en la televisión como el negro mama, la paisana Jacinta, Magaly Medina, Al fondo hay sitio, entre otros, son sólo personajes mediáticos que venden y que la gente no debería de sentirse aludida. Asimismo señaló que en el Perú no existe un buen periodismo de entretenimiento a falta de buenos productores.

“La televisión es un show, una fantasía, una replica de nuestra realidad, es una caricatura pero al mismo tiempo los noticieros periodísticos, si tienen una cuota de seriedad, pero el periodismo de entretenimiento es un show.” afirmó.