Powered By Blogger
Interesante blog en el que encontrarás diversas entrevistas nacionales e internacionales, crónicas urbanas, todos sobre rock nacional e internacional, columnas de opinión y reportajes diversos.

Bienvenido.


jueves, 25 de febrero de 2010

A PREPARARSE...

Lo mejor del Trash metal.
Siendo considerados por la crítica internacional como una de las bandas con mayor aceptación dentro del actual circuito metal mundial, Municipal Waste toca este 10 de marzo en Lima (Barranco Bar). Con extensas giras que los han llevado a tocar en casi todos los continentes, el grupo promete un estremecedor recital. Hace poco participaron en el Reading and leeds en Inglaterra para más de 65.000 personas, famoso festival el cual ha tenido como invitados a bandas como Iron Maiden, The Killers , Metallica , Radiohead, entre otros. Entradas a la venta en Plaza Vea.

Cuenta los días.
 El cantante y frontman de la agrupación escocesa Franz Ferdinand, Alex Kapranos, cuenta los días para llegar a nuestra capital. No sólo debido a que es la primera vez que visita Perú junto a su banda, sino además porque está ansioso de probar la comida peruana pues el escocés es un apasionado de la gastronomía mundial e incluso ha publicado un libro sobre una de sus más grandes obsesiones, además de la música. Por todo ello, este 30 de marzo en el Estacionamiento Sur del Estadio Monumental la cita es impostergable pues los escoceses ofrecerán un concierto que quedará en la memoria de todos los peruanos.

Disco para todos.
 Después del éxito obtenido con la descarga gratuita de su nuevo trabajo “Sodoma y Gamarra”, la banda fusión Bareto decidió poner a la venta la presentación física de su nueva producción. El disco incluye el tema extra del reconocido compositor peruano Ángel Aníbal Rosado, además de un formato multimedia para computadoras. Mediante este multimedia se podrá acceder a los temas del disco y a dos videos: el videoclip del tema “Ya se ha muerto mi abuelo”, y un video de detrás de cámaras de la grabación de “Sodoma y Gamarra”, que incluye entrevistas a los músicos de la banda.

Otro grande en la ciudad.
Dream Theater, banda que cuenta con más de 20 años de existencia se ha convertido en el más exitoso de su género, también se ecerca a Lima. Es destacable el uso de diferentes géneros que estos músicos incorporan en sus temas así como la técnica que ostenta cada instrumentista. Una peculiaridad de la banda es el tiempo de su shows que en la mayoría de veces sobrepasa las dos horas.

sábado, 13 de febrero de 2010

ESQUINA ROCK: BAJO UN ENVENENADO CIELO PLATEADO

Los nacionales Natasha Luna, Tempo y Dolores Delirio se presentarán en directo este jueves 18 de febrero sobre la tarima de la discoteca Vocé de Lince. La reunión propone lo más variado del new wave con parentesco rocanrolero que Lima haya concebido y conmemora la revisión de “Bajo un Envenenado Cielo Plateado”, segundo álbum oficial de los responsables de “Carmen”, que estrenarán 2 nuevos temas como antesala a una nueva entrega discográfica.

La noche de Dolores Delirio será propicia para tocar nuevamente el track list completo del disco en cuestión que fue editado en 1997 por la discográfica estadounidense Barbarrosa Music, registro en directo que causó mucho revuelo en la prensa especializada por esos días y acercó a la banda al mercado latino de rock en EE.UU., ya que, a pesar de una limitada edición solo para USA, la placa se agotó rápidamente de las estanterías.

Los Dolores se reafirma luego del esperado retorno de Ricardo Brenneisen como vocalista y entre algunas actividades de la agenda, contemplan este 2010 con nuevo disco bajo el brazo, el soundtrack de la película nacional “Ciudad de Los Reyes” y la programación de shows en diversas ciudades de Europa. Por otro lado, la oferta se extiende con la intervención de Natasha Luna, una propuesta de calidad que pone a la exponente sobre la tabla para ofrecer un recorrido sonoro por los surcos de “Emilio” y “N”, placas discográficas que salen del molde “rock nacional” y que constituyen un sonido único que lleva a la cantautora por el sendero de la independencia creativa y la solides artística.

Asimismo, Tempo es la banda que abrirá la noche y agitará al respetable con su menú de rock & roll urbano como dando ejercicio a su novísimo repertorio que ya está siendo registrado en los estudios de grabación para pronto ver la luz en un soporte digital. Ya están avisados.

miércoles, 10 de febrero de 2010

TELEKINESIS: LA COCINA DE FERNANDINI

Todos los peruanos somos amantes de la cocina o casi todos. Personalmente, eso del mantel largo no iba conmigo hasta que conocí a Mauricio Fernandini. Sus “20 lucas” en el canal del Estado me divertían mucho y me abrían el apetito e incluso, incursioné, mismo chef practicante, con algunos platillos caseros, con algunos potajes aprendidos gracias a este excelente espacio de periodismo culinario, mezcla de reality, reportaje y show.

Ahora en Frecuencia Latina, Fernandini le ha puesto un aderezo especial no solo con el chef invitado y las 20 lucas de rigor, sino que ese derrotero muy intimista y muy particular de la idiosincrasia de un país, de un distrito, de un barrio y que descubre no solo el sabor, la variedad, los platos imaginativos, la técnica, la experiencia, esa fusión de siempre y del mañana, sino también ese mundo territorial muchas veces olvidados en los medios de comunicación y que hoy no solo se ve como algo folclórico sino como una realidad latente.

Cada domingo, la gente del programa visita diversos mercados de la capital, y del Perú, husmeando sus multicolores propuestas alimenticias. La riqueza de víveres es infinita como los potajes de sus cocineros. No en vano el rey midas, Gastón Acuario, ha conquistado el planeta con sus restaurantes y “20 lucas” es el programa insigne de la señal abierta de la cultura gastronómica de este gran país.

Saboreo con delicia, goce y erotismo a Mauricio caminando con el cocinero invitado en el mercado del barrio. Ese gran hangar, ese inmenso terreno, llenos de puestos y personajes anónimos, desordenados, apiñados, aglomerados, entremezclados, pomposos o simplemente fantasiosos en donde la cebolla araña el olfato, el tomate hechiza los sentidos, las carnes embrujan los paladares, los peces y mariscos abren la imaginación hacia lo infinito, lo herbolario nos recuerda el misticismo, y la papa, el chuño, la oca o esos andinos ingredientes que se han puesto de moda son indispensables en las mesas de hoy.

La globalización de “20 lucas” es magnífica. Las historias exóticas y populares encajen muy bien con la iniciativa del experimentado chef que cuaja a la perfección en una atmosfera multitudinaria. La espontaneidad de la gente y el carisma de Fernandini suman a favor para atraer no solo a expertos en el tema sino a todos los curiosos que queremos convertirnos en cocinero aunque sea un día de domingo.



DON TETTO, ENERGIZANTE PROPUESTA COLOMBIANA


Nacida en marzo del 2003 en Bogotá Colombia, Don Tetto es una de las bandas más populares del país cafetalero, con una convocatoria que los ha llevado a realizar decenas de presentaciones y a ganar un premio MTV.
Su historia se inicia con la convocatoria a un concurso de bandas llamado CPS (colegios por Bogotá) realizado por una emisora juvenil donde clasificó entre las doce bandas seleccionadas y finalmente ganaron.
Desde allí, Don Tetto lanzó temas que empezaron a calar en el gusto de la gente: "Pienso", "Yo estaré bien", "Soledad"; y es en el año 2007 que lanzan su primer álbum "Lo que no sabías", el cual rompe récord de ventas y se convierte en el cuarto álbum más vendido en el día de lanzamiento en los registros de Tower Records Colombia.
La propuesta musical de Don Tetto, es un rock con claras influencias punks, sazonado con un pop que les permite pasearse incluso por los senderos de las balada. Gracias a su video del tema "Adicto al dolor (lágrimas)" logran conseguir nominaciones a los premios MTV en las categorías Artista Revelación y Mejor Artista Central y ganan el premio MTV Latinoamérica al Mejor Artista Central.
Tras el éxito rotundo que tuvieron en gran parte de Latinoamérica, Don Tetto llegó a Lima la primera semana de febrero para continuar con su gira en diversas presentaciones y compartir escenario con el también grupo juvenil Adammo: "Hemos compartido mucho con los chicos de Adammo y hemos venido a conocer ese calorde los fans del que tanto nos hablaban".

TELEKINESIS: CUPIDO ATACA CHOLLYWOOD

Días antes de celebrar San Valentin, la farándula limeña se ha visto invadida por los flechazos que parecen dirigidos por un travieso Cupido en su máxima expresión. No solo Jaime Bayly sorprendió a todos en su último programa de "El Francotirador" presentando a su bella enamorada Silvia, de 21 años, pues ahora es vox populi que la "señito" Gisela Varcárcel anda en amorios con el empresario Jorge Ferrand; y la popular "Teresita", Nagdiel Ugaz, con Moisés Vela, uno de los integrantes del grupo cumbiambero de moda: Los Hermanos Yaipén.
Veamos. El domingo por la noche, el autor de "El cojo y el loco", mismo tortolo, confesó abiertamente sus intimidades y durante casi 40 minutos escuchamos el flirteo sensual de un Bayly embobado y apasionado.
Exhibiendo veneración, pasión y encandilamiento por su musa, este periodistas / aspirante a la presidencia abrió un nuevo capótulo en su larga obra llena de travesuras y excesos. Dando un giro sorprendente a su conocido discurso, dejó la verborrea de la bisexualidad y la onda rosa para convertirse en un galán en celo dispuesto a poseer a la amada sin complejo alguno y con ganas de vivir eternamente este idilio que ha conmocionado Chollywood y ha sacado de cuadro a sus televidentes.
Al margen de los temas del corazón, es curiosa también la forma en que la tan comentada precandidatura de Jaime ha asustado a los viejos tigres de la política nacional y ha alumbrado esperanzas para un sector que no cree en el sistema tradicional y que busca otras alternativas menos demagógicas y mucho más cercanas a la realidad de un país multicolor.
Y como si esta telenovela no fuera suficiente, ahora algunos medios divulgan la supuesta historia de amor que envuelve a uno de los personajes preferidos de la chismografía local. Parace que Gisela ha decidido dejar la soledad y volver a tentar el éxito en el amor, que le ha sido tan esquivo durante todos estos años. Y elafortunado sería el afamado empresario de espectáculos Jorge Ferrand, quien al parecer ha colmado sus expectativas, aunque por ahora prefiere negarlo y declarar que "solo son amigos". Veremos si este chisme se concreta y la "señito" rompe de una vez por todas la mala racha que ha estragulado su corazón en la últimas décadas, mientras el caluroso febrero sigue calentando corazones solitarios en Chollywood.


Mario Vallejo.